“Primero renuncio”. Con esta contundencia el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aclaró que durante su gestión no se aprobará el aumento en la edad de jubilación.
Los rumores sobre una posible reforma en los rangos etarios jubilatorios vigentes en el país surgieron luego de las declaraciones de su ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. Pero Petro salió inmediatamente a desmentirlas a través de su cuenta de Twitter: “Primero renuncio antes de subir la edad pensional”.
Primero renuncio antes de subir la edad pensional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 16, 2023
LEÉ MÁS: Secuelas del intento golpista en Brasil: desde Uruguay proponen una alianza democrática en la región
Esta afirmación la hizo Petro luego de una entrevista de Ocampo, en la que el ministro no descartó un aumento de la edad de jubilación, al referirse a la reforma pensional que el Gobierno prepara actualmente. Al ser consultado por el impacto de la reforma, si no se aumenta la edad de jubilación, el ministro respondió: «Ese es un tema que discutiremos y llegaremos a un punto de vista del Gobierno. En la mesa de negociaciones está el tema».
Sin embargo, en la misma entrevista, Ocampo se negó a opinar sobre a cuánto debería aumentarse la edad jubilatoria, «hasta que no haya una posición de Gobierno».
En el país caribeño, actualmente, la edad de jubilación es de 57 años para las mujeres y de 62 años para los hombres. Esto la sitúa en el cuarto puesto de América Latina entre los países con la menor edad para jubilarse, después de Venezuela, Uruguay y Paraguay.