Mirá por qué se celebra el Día Internacional del Chocolate

Mundo Poder Noticias

13 septiembre, 2020

Este domingo 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, una conmemoración que se remonta a los años noventa cuando Francia quiso homenajear al escritor Roald Dahl en el día de su nacimiento, mientras que Estados Unidos quiso hacerlo con el fundador de la reconocida marca de chocolates Hershey’s.

Esa misma fecha pero del año 1916 nació en Gales el famoso escritor Roald Dahl, autor de ‘Charlie y la fábrica de chocolates‘, ese extraño personaje cinematográfico que protagonizó Johnny Depp. En tanto en 1857 había nacido Milton Snavely Hershey, quien además de crear su famosa marca de chocolates, también tuvo la idea de realizar una especie de «aldea» en la que sus empleados pudiesen residir.

Retornando al chocolate, se dice que su ingesta es meramente por placer y no por hambre real. En algunos casos, sostienen que da felicidad, en otros para evadir problemas, emociones o pensamientos: lo que conocemos como «hambre emocional». El chocolate es uno de los dulces más consumidos y Argentina es el país que más lo consume en América Latina con casi tres kilos al año promedio.

Tipos de chocolate

• Chocolate negro

Lo ideal es que tenga un 60% mínimo de cacao, aunque el ideal es el chocolate al 70%. Si bien no a todos les gusta por falta de azúcar, a medida que el porcentaje aumente será mejor la calidad del chocolate.

• Chocolate con leche

La adición de leche al chocolate disminuye la concentración de sus principios y lo vuelve menos antioxidante. Para elegir un buen chocolate se debe buscar entre sus ingredientes los que más cacao aporten.

• Chocolate con frutos secos y cereales

Contienen almendras, nueces, avellanas u otros frutos secos. Suele ser más energético y aporta más magnesio y fibra que el chocolate solo.

• Chocolate blanco

Se trata del menos saludable y natural, ya que resulta de una mezcla grasa elaborada con azúcar, leche y manteca de cacao. Suele decirse que este tipo de chocolate no existe, que es 100% inventado.

Beneficios de su ingesta para la salud

• Disminuye el riesgo de sufrir fibrilación auricular y arritmia en el corazón

• Alivia el estrés y mejora el humor: genera un aumento de la dopamina, conocida como ‘la hormona de la felicidad’, ayudando a brindar un bienestar emocional.

• Contiene antioxidantes y ácidos grasos mono instaurados que protegen a nuestras células del daño causado por los radicales libres, las moléculas inestables de oxígeno que son consideradas como responsables del envejecimiento y otras enfermedades.

• Disminuye el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV).

• Equilibra el cuerpo de las mujeres durante su menstruación

• Disminuye las migrañas

• Comer una porción moderada al día mejora el flujo de sangre que llega al cerebro, y así mejorará el flujo sanguíneo de nuestras retinas, y como consecuencia mejorará la visión.

• Contiene multitud de nutrientes como: manganeso, cobre, hierro, fibra. También grasas monoinsaturadas y saturadas, y propiedades estimulantes gracias a su aporte de cafeína y teobromina.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.