El Servicio Geológico de Estados Unidos, que vigila la actividad sísmica en el mundo, registró un terremoto de magnitud 7,4 en las islas de Kermadec
, un archipiélago neozelandés ubicado en el océano Pacífico. El seísmo se ubicó a 10 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 686 kilómetros al noreste de Opotiki, la población más cercana ubicada al norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda.
There is no tsunami threat to New Zealand following the M7.4 SOUTH OF THE KERMADEC ISLANDS earthquake. Based on current information, the initial assessment is that the earthquake is unlikely to have caused a tsunami that will pose a threat to New Zealand.
— National Emergency Management Agency (@NZcivildefence) June 18, 2020
En las Kermadec no hay habitantes, a excepción del personal de la base permanente que se encuentra instalada en la isla de Raoul, que cuenta con una estación meteorológica y de radio. Las autoridades no informaron daños materiales ni emitieron, hasta el momento, ningún alerta de tsunami para Nueva Zelanda. Solamente, el sistema de mitigación y alerta de tsunamis del Pacífico de la UNESCO/COI expresó que “olas peligrosas de tsunami son posibles dentro de los 300 km del epicentro
“.
Cabe mencionar que Nueva Zelanda se encuentra en la falla entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía, y al año registra unos 14.000 terremotos, de los cuales entre 100 y 150 de ellos tienen la suficiente potencia como para ser percibidos.