Este lunes comenzó un nuevo foro de Davos, que contó con la presencia, entre sus primeros oradores, del presidente de Ucrania Volodimir Zelenski, quien, además, reclamó sanciones contra Rusia. El evento vuelve a reunir a las élites económicas y políticas mundiales en la pequeña estación de esquí suiza tras dos años de pandemia de coronavirus, retornando a su formato presencial.

Volodimir Zelenski se presentó a través de teleconferencia y suscitó aplausos de pie entre los oyentes
. Según remarcó, el escenario es un “punto de inflexión” que va más allá de la retórica, debido a que “es el momento en que se decide si la fuerza bruta gobernará el mundo”, dijo respecto a la invasión lanzada por Vladimir Putin. También consideró que, si el mundo toma esa dirección, entonces reuniones como las de Davos dejan de tener sentido
.
LEE MÁS: Volodimir Zelenski aseguró que Rusia usará el gas como arma de guerra para chantajear a Europa
Por su parte, el mandatario ucraniano aseguró que su país luchó más de lo que se esperaba, pero reclamó que no habría necesitado soportar meses de guerra si se hubieran impuesto mayores sanciones a Rusia con anterioridad. De esta manera, pidió “sanciones máximas” disuasorias
. Asimismo, detalló lo que cree que hace falta: embargo total de petróleo, veto de todos los bancos rusos de los sistemas mundiales, abandono del sector informático ruso y no comerciar con el país
. “Si hubiera habido plena unidad en 2014, cuando Rusia se anexionó Crimea, ¿habrían lanzado la invasión de febrero?”.
Se espera la presencia en Suiza de distintos responsables ucranianos, entre ellos, el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, y el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. Como así también, el alcalde de Bucha, la ciudad convertida en símbolo de las atrocidades atribuidas a las fuerzas rusas.