El presidente Alberto Fernández asistirá al tradicional Tedeum que se celebrará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires
, por un nuevo 25 de Mayo, donde se espera que brinde un fuerte mensaje para la Iglesia. Luego, compartirá un locro con organizaciones sociales oficialistas
. Cabe hacer mención que no se esperan actos del sector de kirchnerismo, dado que la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, viajó al sur y no participará de la ceremonia religiosa.


Originalmente, Alberto Fernández tenía previsto viajar a la Antártida para encabezar los festejos por el 25 de Mayo en la base Esperanza, pero, finalmente, el viaje se suspendió por razones climáticas.
El Tedeum será celebrado desde las 11 por el cardenal primado de la Argentina y arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli. Antes de dirigirse a la Catedral Metropolitana a pie, el Presidente tiene previsto desayunar con miembros del gabinete nacional en la Casa Rosada. Esta será la primera vez que Alberto Fernández participe presencialmente de la ceremonia, debido a que en el 2020 y 2021 se realizó virtualmente por la pandemia de coronavirus.


Tras la cita religiosa y la visita al mausoleo que guarda los restos del general José de San Martín, el jefe de Estado irá hasta Florencio Varela donde desde las 13 se llevará adelante el “Locro Patrio”, organizado por el Movimiento Evita
, una de las organizaciones sociales aliadas del Gobierno y la más cercana al mandatario. Allí no se realizará un acto sino un almuerzo con “compañeros y vecinos”. Además de Fernández, asistirán intendentes y referentes del PJ nacional y PJ bonaerense. Desde la organización quisieron separar el Locro de cualquier tipo de relación con la interna oficialista.
Además, desde el Ministerio de Cultura, comandado por Tristán Bauer, indicaron que se realizará una actividad junto a la TV Pública en el Cabildo, que contará con homenajes, artistas invitados y comidas típicas
.
Por otra parte, el Gobierno también pondrá en marcha este miércoles su nueva campaña de comunicación de gestión bajo un nuevo slogan: “Primero la gente”. Reemplazando al actual “Reconstrucción Argentina”, el cual apuntará a visibilizar los datos que el Gobierno señala como evidencia de la “reactivación económica”.


Día especial para el kirchnerismo
Un 25 de Mayo, pero de 2003, Néstor Kirchner asumía la Presidencia de la Nación abriendo un ciclo de Gobierno kirchnerista que culminó en 2015
. Durante los años de mandato de Cristina Kirchner, algunas de las mayores movilizaciones del oficialismo a la Plaza de Mayo se produjeron los 25 de Mayo, con La Cámpora, que lidera el hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner, a la cabeza.
Asimismo, desde la organización informaron que no están previstos actos ni movilizaciones. De todas maneras, Cristina y Máximo Kirchner viajaron a Santa Cruz a visitar a los hijos del también presidente del PJ bonaerense, que viven con su madre Rocío García, en Río Gallegos.