La actividad futbolística se detuvo en la mayoría de los certámenes del planeta para reducir los riesgos de contagio por la pandemia del coronavirus. Pese a que al balón no rueda por el césped, los jugadores, entrenadores y dirigentes de diversas instituciones del mundo continúan activos y crearon iniciativas para colaborar en la lucha contra el COVID-19, que generó un estado de emergencia a nivel internacional.
La propuesta de los equipos argentinos
Rosario Central y Newell’s fueron los primeros dos clubes de la Argentina en poner a disposición del Ministerio de Salud las instalaciones, hoteles y predios que poseen. Más tarde, Boca, River, San Lorenzo, Independiente, Racing, Gimnasia de La Plata, Vélez, Argentinos Juniors, Banfield y Lanús se adhirieron al proyecto.
En el Ascenso, algunos elencos, como Ferro, Platense y Chacarita, también ofrecieron sus infraestructuras para ayudar al Gobierno Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le envió una carta al presidente Alberto Fernández explicando que coordinaría la tarea solidaria.
Increíble donación de la FIFA
El ente que gestiona al fútbol mundial, encabezado por Gianni Infantino, anunció que le brindará 9.100.000 euros a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir a la enfermedad que se originó en Wuhan, China.

Creación del fondo “WeKickCorona”
Dos estrellas del Bayern Munich, Joshua Kimmich y Leon Goretzka, fueron los responsables del nacimiento de esta plataforma que permite recaudar fondos que serán destinados a las organizaciones sanitarias, sociales o caritativas. Ambos futbolistas fueron los primeros en donar un millón de euros para apoyar la causa.
La colaboración de la selección de Alemania
Oliver Bierhoff, director administrativo de los elencos nacionales ese país, confirmó en conferencia de prensa que los integrantes de la Mannschaft reunieron 2.500.000 euros que fueron depositados en “WeKickCorona” y será dirigido a una institución que lo requiera para afrontar la crisis actual. Además, el entrenador del combinado absoluto, Joachim Löw, ofreció reducirse el salario.

La intención de jugar gratis
El brasileño Willian, en una entrevista con Esporte Interativo, afirmó que estaría dispuesto a desempeñarse en el Chelsea sin ningún contrato en caso de que la Premier League se extienda más allá del 30 de junio, fecha en la que culminará su vínculo con la entidad de Londres.
Proyecto #LoDamosTodo
Diego Simeone comunicó que el Atlético de Madrid, en colaboración con la Cruz Roja, aceptan donaciones que serán utilizadas para comprar equipamiento básico de protección para el personal sanitario de España.
La solidaridad del Betis
El conjunto de La Liga reveló que le otorgará una gran parte de su material médico al Hospital Virgen del Rocío, uno de los más importantes de Andalucía. En consonancia, los futbolistas del Verdiblanco buscan recaudar dinero, como parte de la iniciativa #CORONAVIDA, para ayudar a la Compañía Hijas de la Caridad.
Higuaín e Ibrahimovic lideran campañas
El Pipita, que habría regresado a la Argentina por un problema familiar, aseguró que la Juventus se encuentra recolectando dinero para los hospitales de Piamonte y Torino. Zlatan, por su parte, estableció como objetivo inicial conseguir un millón de euros para los hospitales de Humanitas en Italia.
El gesto de Daniele De Rossi en Roma
El ex mediocampista de Boca y su esposa Sarah Felberbaum donaron sangre en el Hospital Regione Lazio y les solicitaron a las personas que realicen la misma acción. “Hay una gran escasez de sangre. Hay seguridad y médicos equipados. La gente ha dejado de donar sangre por miedo, pero hay estructuras destinadas a acoger a los donantes. Mi mensaje es no tengan miedo, es un gesto de altruismo que debe continuar”, dijo el italiano.
Donación de los tests de COVID-19
La Liga puso a disposición de los equipos del torneo los hisopados para detectar los casos de coronavirus. Sin embargo, Valladolid, Osasuna y Eibar los rechazaron y pidieron que sean destinados a la sanidad pública debido a que los precisan con mayor urgencia.

Francisco Geraldes realiza las compras de la gente
El volante portugués, que milita en el Sporting de Lisboa, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram en el que se ofreció a ir los supermercados, almacenes o farmacias para adquirir los insumos que la gente necesite. Esto se debe al temor de algunas personas, en especial de los mayores, de salir a la calle en medio de la cuarentena.
Fuente: Don Balón