Trabajadores de aplicaciones de delivery realizaron un reclamo este martes al mediodía en el acceso Oeste a la altura Castelar. Llevaron adelante un corte en ambas manos hasta las 17hs y prometieron repetir la modalidad de protesta si no le garantizan más seguridad. La movilización se generó en reacción al caso de Facundo, un trabajador de 22 años, baleado en la cabeza en Ituzaingó.
Los trabajadores de la empresa Pedidos Ya en un principio se reunieron en la bajada sur del puente de Santa Rosa (limite Castelar - Ituzaingó), pero luego decidieron cortar el acceso a metros del mismo puente. Los ánimos estaban muy caldeados contra la policía que se hizo presente en lugar para intervenir en el conflicto que se generó entre los manifestantes y los automovilistas.
En diálogo con Mundo Poder, Martin Vence, repartidor que estuvo en la masiva manifestación, señaló que la sensación general que se percibía en el ambiente era la bronca contra las autoridades municipales y la policía por la falta de protección. Aseguran que cada vez que salen a trabajar están completamente desamparados.
Este reclamo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de aplicaciones de delivery no es algo nuevo. El pedido puntual que hace muchos años se defiende es el hecho de tener un seguro para circular, es decir que alguien se haga cargo de ellos en el caso que les pase algo. Particularmente en la zona oeste del Gran Buenos Aires meses atrás ya se había realizado una caravana desde Morón a San Justo en la cual se había presentado un petitorio con tres puntos básicos para garantizar la seguridad de los trabajadores.



"Se notaba la bronca que había, el reclamo más sentido es la seguridad que para lo que repartimos es bastante amplio, no se soluciona fácil. Yo vivo a una cuadra de donde paso lo de Facundo y en esa cuadra no hay luz y la verdad es que es una boca de lobo, el estado ni siquiera garantiza eso. Además, ni hablar de que hay muchas zonas liberadas"
, explicó el trabajador.
Vence detalló que además de los robos al voleo, también existe la modalidad “emboscada” en la cual los delincuentes ponen direcciones falsas para asaltar al repartidor a través de este engaño. Se buscó reclamar con la aplicación sobre este tema, pero no hay respuesta y es algo con lo que conviven todos las jornadas de trabajo.
Respecto de los seguros inexistentes para los trabajadores de reparto, Vence considera que se trata de “una desidia que existió desde siempre contra los trabajadores”. Se reclamó muchas veces pero todo quedó en la nada: “Además te cobran todo, ellos no te dan nada”.



Aldana es otra trabajadora de Pedidos Ya y le cuenta a este medio que la inseguridad es habitual en cada jornada laboral. "Día por medio le roban a un compañero distinto", asegura y agrega que ella misma fue víctima: "Me robaron hace un mes y medio la bicicleta, eran dos en una moto con armas".
Debido a estos reclamos nació la Agrupación Trabajadores de Reparto (ATR) con la cual se buscan poder generar lazos entre los trabajadores para ser más contundentes en los reclamos. No se descarta que en los próximos días haya una nueva manifestación.