En medio del escándalo que produjo su ingesta de dióxido de cloro en vivo, el programa que conduce Viviana Canosa en El Nueve, Nada Personal, tuvo una modificación en su ciclo por la salida de uno de los integrantes de su panel: Guido Carrelli Lynch.



Al final de la emisión del ciclo de la noche del viernes último, la periodista concluyó su entrevista con Cae y despidió a su compañero, quien a su vez había comunicado en redes sociales una serie de agradecimientos.
“Guido, lo mejor para vos en todo lo que viene“, expresó Canosa antes de despedirse de sus televidentes hasta la próxima semana.
Carelli Lynch es un periodista que, además de desempeñarse hasta el día de ayer en el programa Nada Personal, también trabaja para Clarín, Radio con vos y es acreditado de la Casa Rosada.
“Se terminó mi ciclo. Hoy fue mi último programa en Nada Personal. Gracias Viviana Canosa por tu generosidad. Aprendí muchísimo. A ver qué me toca ahora“, indicó el columnista de política y cultura en Twitter, remarcando que su salida fue en buenos términos.
“Gracias Gonzalo Arias, Andrés Bombillar y a todos mis compañeros del panel y técnicos de los que aprendí un montón“, añadió e incluyó también a Analía Argento, Javier Lanari, Pablo Caruso, Patricia Blanco, Ismael Bermúdez y Jorge Giacobbe.
Repercusiones por el dióxido de cloro
A partir de que la presentadora de televisión bebió en vivo una sustancia química, a la cual, erróneamente, se le adjudican beneficios para la lucha contra la pandemia coronavirus, fue repudiada en redes sociales y recibió duras críticas por parte del ministro de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, y de distintos toxicólogos del país. Sin embargo, la periodista se defendió diciendo “mi cuerpo es mío” y aseguró que prefiere tomar CDS antes que “una vacuna cuyos mismos creadores piden inmunidad/impunidad por sus efectos colaterales”.



Quien también salió a cuestionar el accionar de Canosa fue Nicolás Magaldi: “Esto es muy importante. Repudio el comportamiento de Viviana Canosa con esto y también la ruptura del distanciamiento social. Reclamar la libertad no es promover lo que está mal. Eso también causa daño y es grave“, expresó.