Este jueves se cumplen 90 días de la desaparición de Facundo Astudillo Castro. Familiares y diferentes organizaciones sociales y de Derechos Humanos
realizarán movilizaciones en diversos puntos del país en reclamo del esclarecimiento del hecho. Con la policía en el blanco de la denuncia, el caso genera indignación y estremece.



Lo último que se sabe de Facundo es que fue detenido a las 10hs del 30 de abril en un retén policial, cuando abandonó la localidad bonaerense de Pedro Luro y fue llevado a la comisaría de Mayor Buratovich, de donde salió unas horas después.
Según la pista que sigue su madre, entre las 15:30 y las 16 de ese mismo día, el joven volvió a ser interceptado por efectivos que lo introdujeron en una patrulla
. Desde ese momento, no se supo nada más sobre su paradero.
Después de las contradicciones en las declaraciones de los policías que lo vieron por última vez, para la familia del joven "se robustece día a día el encubrimiento policial y hay cada vez más personas implicadas, incluso civiles".
La último del caso:



La justicia federal de Bahía Blanca rechazó este miércoles el pedido de recusación contra el fiscal que está a cargo de la causa por la desaparición de Facundo y afirmó que la investigación no presenta “ninguna irregularidad” y es “correcta”, según detallaron informaron fuentes judiciales.
La resolución corre por cuenta de la jueza Federal 2 bahiense, María Gabriela Marrón, quien rechazó el pedido recusación efectuado por la madre del joven. Se pedía que se apartara del caso al fiscal Federal subrogante 1 Santiago Ulpiano Martínez.
Cristina Castro, madre de Facundo, había solicitado había encabezado el pedido la semana pasada en una audiencia ante la jueza que el fiscal fuera recusado por “temor de parcialidad” en la causa.