Llama la atención la entrega millonaria que realizó días atrás el gobierno nacional a Chaco para impulsar proyectos productivos. El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, entregaron 1400 millones de pesos en concepto de promociones industriales. Mientras muchas familias de esta provincia navegan en la miseria, una cifra exorbitante se entregó al sector industrial.
Chaco es considerada una de las provincias más pobres del país, las familias de bajos recursos padecen serios problemas para llegar a fin de mes. Es por eso que ante este desembolso millonario por parte de la Provincia, es posible preguntarse por la distribución correcta del capital.

Lo cierto es que con bombos y platillos Capitanich oficalizó la entrega líneas de crédito por más de 1400 millones de pesos a 18 proyectos productivos, que según explican, generarán unos 269 nuevos empleos. En concordancia con este desembolso, se presentó el Plan de Desarrollo de Cadenas de Valor que busca potenciar los complejos productivos chaqueños.
Entre los proyectos seleccionados se incluyen siete créditos del Fondo de Desarrollo Industrial, nueve decretos de promoción industrial y un reintegro de inversión. Como parte del plan para “poner de pie a Chaco”, Capitanich también apuntó a los 20 complejos productivos de la provincia.

Estos complejos van desde la producción agrícola y ganadera, a la industria metal-mecánica, de la construcción e informática, entre otras. “Tenemos múltiples complejos productivos para potenciar a través de las cadenas de valor, pero necesitamos inversiones, infraestructura, capacitación, logística y tecnología para lograr los principales objetivos”, sostuvo el Gobernador.
Esos principales objetivos se concentran en “más producción, más empleo y más exportaciones”. En este sentido es que resaltan las nuevas herramientas con las que cuenta la provincia que sirven como fuente de financiamiento para el desarrollo productivo.
Si bien se piensa en tecnología, innovación, capacitación y logística, como elementos claves para fortalecer el mercado interno, no deja de ser llamativa la cifra entregada en estas líneas de crédito, teniendo en cuenta que hay familias que no tienen para comer.