Un fuerte terremoto de 7,7 grados de magnitud en el Caribe sacudió a Jamaica, Cuna e Islas Caimán durante la tarde de este martes. Los efectos el fenómeno natural también sacudieron a zonas distantes como Miami y la península de Yucatán. Se trata del terremoto de más alta magnitud desde que se tiene registro.
Según informó el Servicio Geólogico de Estados Unidos, el sismo principal fue continuado por réplicas a las 14.10 hora local,a una profundidad de 10 kilómetros a 125 km de la costa de Lucea, en Jamaica
Afortunadamente el sismo no provocó víctimas ni daños materiales. El movimiento también se sintió en la península mexicana de Yucatán, aunque los turistas no se fueron de las playas, mientras que por precaución evacuaron edificios en Miami.
Las medidas preventivas llegaron poco después del sismo que se registró a 120 kilómetros de la costa jamaiquina, a 80 de la Cuba y a 10 kilómetros de profundidad, que provocó que el Centro de Alerta de Tsunami de Estados Unidos emitiera una alerta de “olas de tsunami peligrosas” para Belice, Cuba, Honduras, México, Islas Caimán y Jamaica.
Cabe destacar que esta alerta por Tsunami momentos después fue desactivada y llevó tranquilidad a los pobladores de las zonas afectadas. A modo de precaución, en ciudades como La Habana, Kingston y Miami, los grandes edificios fueron desalojados.
