Un tren solar unirá Jujuy y Machu Picchu

Mundo Poder Noticias

28 febrero, 2020

Se trata del primer tren turístico sustentable de Latinoamérica que funcionará a partir de paneles fotovoltaicos ubicados en el techo. Este proyecto buscará unir la región de Volcán, a 45 kilómetros de San Salvador de Jujuy, con Purmamarca y Maimará, en un recorrido de 20 km.

En cuanto al segundo tramo del tren solar, llegará a Humahuaca y más adelante a La Quiaca, en la frontera con Bolivia. El objetivo del tren turístico es unir Jujuy con Uyuni y el Lago Titicaca, para luego hacer conexión con el tren que va desde la ciudad de Cuzco hasta el Machu Picchu, en Perú.

Si bien las obras comenzaron a realizarse en febrero del año 2018, quince meses después se inauguraron los primeros 10 kilómetros de vía, que continuaron la traza original del ferrocarril Belgrano Cargas, desactivado hace 25 años. El gobierno jujeño y el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional suscribieron un acta de compromiso para la continuidad del proyecto, en mediados del año pasado. Para tal fin, se gestionó un préstamo de 75 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina.

El tren de la Quebrada está siendo fabricado por Emepa, para Trenes Argentinos. Cuenta con la asistencia de especialistas que participaron de la construcción del tren solar de Australia, Byron Bay. Dispondrá de capacidad para 240 personas. Realizará tres viajes de ida y vuelta por día. Además de impulsar el turismo local, en cada estación se encontrará un eje temático relacionado con la gastronomía, el carnaval y la cultura jujeña.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.