En la tarde de miércoles el cielo de Pinamar se puso totalmente negro, después comenzó una lluvia torrencial y se formó un vórtice de viento en la costa. Esto terminó generando una tromba marina, un fenómeno que se da de manera similar a los tornados, pero que al tocar tierra se disipan.

Según informaron reportes locales, se trató de una escena completamente atípica ya que si bien en un primer momento el viento soplaba desde el mar hacia el territorio, e un momento a otro se produjo un cambió brusco de dirección y generó destrozos en varias casas y calles. En algunas zonas se cayó el tendido eléctrico.
“En el día de hoy hubo una situación particular en toda la provincia de Buenos Aires. Fue un sistema de baja presión que se formó y estos sistemas suelen generar condiciones de mal tiempo, de vientos intensos, persistentes, de mucha nubosidad y lluvias continuas”
, explicó Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional.
Según especificaron desde Pinamar, los vientos alcanzaron 60 kilómetros por hora y se formó una tromba marina, que no llegó a ser un tornado porque no continuó en tierra.

Por su parte, el secretario de Seguridad de Pinamar, Lucas Ventoso, le explicó a La Nación que el temporal causó inundaciones aunque el agua rápidamente drenó: “Las calles de tierra se inundan rápido, pero se drenan rápido. Se cayeron muchos árboles por el viento y el peso de las hojas mojadas. Pasó un tifón muy fuerte que duró varios minutos. Fueron minutos de un viento muy intenso y la caída de árboles generó cortes de luz”.