UOM cerró la paritaria con un bono de $6.000 por mes hasta diciembre

Mundo Poder Noticias

19 agosto, 2020

La Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), junto a otras cámaras del sector, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerraron el acuerdo paritario de este año. Se trata de un bono de $6.000 por cinco meses (agosto a diciembre). De esta manera quedaron desactivadas las amenazas de ir a paro con la que se especulaban por la dilatación de la negociación.

Antonio Caló, titular de la UOM

El pago establece una gratificación extraordinaria de carácter no remunerativa de $30.000, a pagarse en cinco cuotas consecutivas e iguales, entre agosto y diciembre.
Cada una de las cuotas será de $6.000 y se pagará con los sueldos de agosto, septiembre, octubre y diciembre, según le informaron a Mundo Poder desde CAMIMA.

Por otro lado, se acordó volver a reunirse en 60 días para monitorear el estado de situación de la industria metalúrgica y la evolución de la actividad productiva y una revisión final en diciembre de este año.


“Alcanzar este acuerdo nos llevó varios meses de intensas negociaciones, porque la situación de la industria metalúrgica es crítica, al igual que en otras ramas”, explicó el presidente de CAMIMA, José Luis Ammaturo, tras el acuerdo alcanzado. Y en es amis línea, agregó que «el nivel de actividad se vio fuertemente afectado por la pandemia y el aislamiento social dispuesto por los gobiernos nacional y provinciales”.


“Este punto del acuerdo es muy importante, porque no todas las pymes pueden hoy comprometerse a realizar este pago y es fundamental que puedan evaluar con los representantes de los trabajadores cómo hacerlo”, destacó el dirigente empresario.


Otro punto fundamental del convenio alcanzado fue la definición de se prorrogar hasta el 31 de diciembre el acuerdo alcanzado en mayo pasado, para la reducción de haberes y suspensiones en el marco de la crisis económica, que establece el pago de un No Remunerativo y un régimen de suspensiones.


A partir de este acuerdo, las empresas que adhieran pueden disponer la aplicación de suspensiones en forma simultánea, alternada, rotativa, total o parcial, según sus respectivas realidades productivas, informando las necesidades operativas a la Seccional de la UOM correspondiente a la zona donde se encuentre ubicado el establecimiento.


Según detallaron dese CAMIMA, el período de la suspensión, los empleadores abonan al personal por cada día de suspensión una prestación dineraria no remunerativa equivalente a un 70% del importe bruto del salario habitual que hubiera correspondido en caso de haber prestado servicios en forma habitual. 

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.