“A raíz de los informes del Ministerio de Salud Pública y el GACH (Grupo Asesor Científico Honorario), va a ser un verano restringido. Las fronteras van a estar cerradas, salvo excepciones que ya se conocen o quizás alguna más”, indicó el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou durante una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva de Montevideo. Asimismo, el mandatario anticipó que durante la jornada de hoy se reunirá con el equipo económico y el Ministerio de Turismo para ultimar detalles sobre esta medida, que ya es un hecho.
“La experiencia internacional marca que los países que han abierto sus fronteras en temporada alta de turismo han tenido un pico de contagios. Es una decisión difícil y muchos no la van a compartir, pero el deber de cuidado nos dice que el verano va a ser básicamente restringido, de fronteras cerradas en nuestro país. La estiramos, pero los elementos son contundentes”, explicó Lacalle Pou.

Por su parte, también anunció la suspensión de clases por durante 15 días dentro del departamento de Rivera, ya que es el segundo lugar con más casos positivos de coronavirus, atrás de Montevideo. Mediante los operativos realizados por el Ministerio de Defensa, en Rivera se volverán a extremar controles sanitarios para limitar los ingresos y egresos de ciudadanos. Respecto a esto, el mandatario uruguayo adelantó que se extremará la vigilancia sobre quiénes ingresan al país y se llevarán los incumplimientos a la Justicia de ser necesario.
Uruguay es uno de los países que mejor a trabajado contra la pandemia, de hecho, ha recibido elogios de todas partes del mundo. Actualmente el país cuenta con 444 casos activos de coronavirus, ya que en los últimos días sufrió un aumento de casos. Ayer jueves, se registraron 38 nuevos contagios, por lo que el total desde el comienzo del brote es de 2.701 casos y solo 53 fallecidos. En tanto, de los 19 departamentos del país, 13 registran casos: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Florida, Maldonado, Montevideo, Rivera, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.