Walmart está a punto de irse del país

Mundo Poder Noticias

19 octubre, 2020

La cadena de supermercados es otra de las empresas que por estos días busca avanzar en la venta de sus acciones en el país. Esta semana va a quedar definida en la short list de candidatos en la búsqueda de un comprador que organiza el banco Citibank. Aseguran que hay cinco grupos que ya presentaron sus ofertas, aunque no se descarta que en las próximas horas se sume otro interesado.

Según informó La Nación, detrás de la empresa se encuentra un grupo de ex banqueros integrado por Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley. Esta firma administra capitales por más de US$1000 millones y su portafolio de empresas incluye, por otro lado incluye a marcas como Havanna, Fenoglio y GNC Aspro. Esta firma también se mostró interesada en la compra de Sodimac.

Otro candidato es el empresario Francisco de Narváez, que es un viejo conocedor del rubro. Su familia fue dueña durante décadas de la cadena de tiendas departamentales Tía. De Narváez además continúa operando cadenas de supermercados en Ecuador y Uruguay.

Otro de los grupos que confirmó la intención de comprar es el que es liderado por los hermanos Fabián y Gustavo Papini y Diego Solá Prats. Los hermanos Papini también tienen experiencia en el sector y trabajaron junto con De Narváez en Tía, mientras que Solá Prats es uno de los ejecutivos que mejor conoce la industria y fue ex gerente general de Jumbo en la Argentina.

A la lista de candidatos además hay que sumar al Grupo Werthein, uno de los holdings económicos más poderosos de la Argentina. En este caso hay que hablar de inversiones diversificadas en seguros (son dueños de Experta ART y La Estrella), agronegocios, real estate, bodegas (Riglos) y consumo masivo (una de sus últimas adquisiciones fue Cachamai).

Aseguran que hay un quinto grupo que también está interesado. De esta manera, se confirma que la salida del país de la cadena de supermercados es muy factible. Este generó polémica y volvió a poner en el ojo de la tormenta a la política económica del Gobierno.

De ahora en más los cinco grupos que presentarán sus ofertas preliminares podrán acceder al data room de Walmart, van a poder conocer de primera mano los números de la cadena en la Argentina.

Luego de ese paso llegará el momento de la presentación de las ofertas vinculantes, es decir, las propuestas económicas finales y definitivas de cada uno de los candidatos. La finalización de toda la operación está prevista para fines de noviembre.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.