El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya firmó dos órdenes ejecutivas que afectan a TikTok y WeChat, dos de las aplicaciones más populares de China. Según las órdenes, las compañías estadounidenses deben detener sus operaciones con estas compañías en los próximos 45 días. Así, Trump ha dicho que su decisión pretende "proteger la seguridad nacional" de su país y por ende, la populat TikTok y el WeChat dejarán de funciona en Estados Unidos el 20 de septiembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que bloquea toda transacción comercial con Bytedance, la compañía de origen chino detrás de TikTok. Tendrá efecto en 45 días, es decir, a partir del 20 de septiembre. «Estados Unidos debe tomar acciones agresivas en contra de los propietarios de TikTok para proteger nuestra seguridad nacional», afirmó el mandatario.
La medida supone una escalada importante en la posición firme de Washington ante el poder de Pekín en la tecnología global.
El anuncio se produce en medio de las conversaciones que el gigante tecnológico estadounidense Microsoft está llevando a cabo para comprar TikTok antes del 15 de septiembre, la fecha límite impuesta por Trump.
La plataforma de videos de corta duración TikTok es gestionada por la empresa china ByteDance. El servicio de mensajería WeChat, por su parte, pertenece al conglomerado Tencent.
Las órdenes ejecutivas de Trump son el último episodio de una extensa campaña tecnológica y económica que el presidente ha sostenido contra China. Analistas explican, sin embargo, que la medida de Trump será muy probablemente sometida a desafíos legales.
INBOX: @realDonaldTrump has signed an executive order to ban TikTok in 45 days. pic.twitter.com/1zR4HgCPVj
— Andrew Feinberg (@AndrewFeinberg) August 7, 2020
El gobierno estadounidense no ha ofrecido ninguna prueba que respalde las acusaciones hacia la red social, hacia la supuesta fuga de datos de estadounidenses al gobierno chino u otros motivos por los cuales representa un peligro para el país.
La realidad es que las acusaciones hacia TikTok iniciaron después del boicot que sus usuarios organizaron para sabotear eventos de campaña de Trump.
Una de las formas en que lo consiguieron fue reservando miles de entradas a uno de sus mitines, pero no asistiendo, dejando parte de las gradas vacías, desatando la ira del presidente.
No es claro si la orden ejecutiva afectará las operaciones a corto plazo de TikTok. No hay ninguna mandato hacia Apple o Google de retirarla de sus tiendas de apps respectivas.