En medio de las nuevas flexibilizaciones correspondientes a la etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) por la pandemia de coronavirus, el Gobierno hizo oficial la autorización del ingreso de extranjeros no residentes que sean familiares directos de ciudadanos argentinos
. La Disposición se publicó en el Boletín Oficial y lleva la firma de la directora nacional de Migraciones, María Florencia Carignano.



Según consta en el documento, el visitante deberá ser de alguna nacionalidad que “no requiera visado en virtud de acuerdos bilaterales o medidas unilaterales que eximan de dicho requisito” y deberá cumplir con “las recomendaciones e instrucciones dispuestas por la autoridad sanitaria” local. Si se cumplen estos requisitos, el visitante extranjero contará con la autorización para usar de manera excepcional estos medios de ingreso: el aeropuerto internacional de Ezeiza, el de San Fernando, el puerto de la terminal de Buquebus y los cruces fronterizos Paso de los Libres – Uruguayana, Sistema Cristo Redentor, San Sebastián y Gualeguaychú – Fray Bentos.
Asimismo, quienes deseen ingresar al país deberán completar la “Declaración Jurada Electrónica para el ingreso al Territorio Nacional” que está disponible en el sitio oficial de Migraciones y adjuntar una constancia de test PCR con resultado negativo con un máximo de 72 horas de anticipación. De la misma manera, están obligados a acreditar la adquisición de un seguro de asistencia médica que comprenda prestaciones de internación y aislamiento por COVID-19, por cualquier eventualidad que pudiera surgir durante su estadía en la Argentina.



Por otra parte, los extranjeros deberán presentar junto a la documentación antes mencionada, “certificado de nacimiento, matrimonio o de convivencia debidamente apostillado o legalizado, según corresponda, que compruebe el vínculo directo con un ciudadano argentino, copia del DNI argentino del familiar a quien precisa visitar y reserva de pasajes”, al momento de abordar el avión o de llegar al paso fronterizo. Las autoridades locales exigirán al momento del ingreso al país una “nota de solicitud donde se explique brevemente la necesidad de la visita, fechas de partida y regreso, lugar donde se hospedará y toda otra información relevante que sea requerida”.