Desde hoy, los clientes de las empresas de medicina prepaga comenzarán a recibir las facturas del mes de febrero con aumentos de 8,21% y de 4,91 en aquellos casos donde se realizó el trámite para acceder a una tarifa segmentada por percibir una cifra equivalente a menos de seis salarios mínimos.

La Superintendencia de Servicios de Salud estableció que los incrementos para el mes de marzo serán de 7,66% y de 5,04% de acuerdo con lo que corresponda respecto a lo publicado en el Índice de Costos de Salud. Cabe recordar que todas estas modificaciones fueron autorizadas en noviembre pasado por la Resolución 2577/2022, cuando se establecieron “incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las entidades de medicina prepaga”.
Asimismo, el Decreto 743/2022 determinó que desde este 1 de febrero y por un lapso de 18 meses, las subas para los usuarios que poseen ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos (SMVM) tendrán como tope máximo “90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) del mes inmediato anterior publicado”.
En cada mes habrá dos tipos de aumentos: uno para quienes tengan ingresos superiores a seis SMVM y otro para quienes tengan ingresos por debajo y se hayan anotado en un formulario creado por la Superintendencia. De esta manera, entonces, los aumentos de febrero serán de 8,21% y de 4,91%, y en marzo de 7,66% y de 5,04%.
Las subas para quienes se hayan inscripto al formulario se ubicarán por debajo de la inflación de diciembre que fue de 5,1%, que se tomó como referencia para calcular el 90% del Ripte que da forma al número final del aumento.
En tanto, es menester recordar que la inscripción al formulario para quienes perciben ingresos netos inferiores a seis SMVM debe realizarse todos los meses entre los días 1 y 20. Lo que significa que desde hoy está nuevamente abierto el registro de cara al aumento de marzo. Asimismo, los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir la notificación del incremento del tercer mes del año.