La compañía petrolera YPF le comprará la parte del paquete accionario que le corresponde a ENEL en Central Dock Sud. Se trata de una termoeléctrica con capacidad para generar 4.458 GWh netos de energía. Cabe mencionar que en enero pasado, la compañía italiana ENEL había indicado las condiciones para recibir ofertas por su planta.

Asimismo, el directorio de YPF Energía Eléctrica S.A. aprobó en las últimas semanas la adquisición de las acciones en manos de ENEL en la compañía. De esta manera, pasará a tener el control de la empresa. Y una parte minoritaria queda en posesión de Pan American Energy (PAE). En tanto, desde YPF señalaron que las autoridades de la petrolera de mayoría estatal determinaron ejercer el derecho de preferencia que, por ser accionista de Central Dock Sud, le permitía igualar una oferta realizada por sus competidores para sumar las acciones de ENEL.
La central termoeléctrica tiene una capacidad para producir 120.2 GWh con gasoil y unos 4.337 GWh con gas natural. La firma, situada en el partido bonaerense de Avellaneda, indica que “a más de cien años de su fundación original y luego de varios cambios societarios, la empresa cuenta hoy con tecnología de punta para la generación termoeléctrica«. Por su parte, Central Dock Sud cuenta con un ciclo combinado 2×1 (dos Turbinas de Gas, TG09 y TG10 y una Turbina de Vapor, TV11) de 774,5Mw fabricados por ALSTOM/ABB y dos Turbinas de Gas a ciclo abierto, TG7 y TG8, de 37,5 MW.
La termoeléctrica tiene una capacidad instalada de 926 MW, correspondiente a un ciclo combinado de 856 MW y dos turbinas de gas que alcanzan 70 MW. La central genera por año 5700 GWh, equivalente a la energía necesaria para abastecer a 1,6 millones de hogares. Se la considera una de las centrales más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Esta decisión se alinea con uno de los objetivos estratégicos de contribuir al abastecimiento de energía eléctrica eficiente y confiable, mediante activos de generación que utilicen gas natural, el combustible convencional más apto para avanzar en la transición de la matriz energética.