Volodymyr Zelensky sostuvo, este jueves, que Rusia cometió un “genocidio” en el Donbás, la región de Ucrania donde se centran los combates en la actualidad.

En un discurso que salió en televisión, el mandatario ucraniano afirmó: “La actual ofensiva de los ocupantes en el Donbás podría dejar la región inhabitada. Rusia ejerce la deportación y los asesinatos en masa de civiles en el Donbás. Todo esto (…) es una política evidente de genocidio desempeñada por Rusia”.
LEER MÁS: Lo último que se sabe sobre las víctimas del tiroteo de Texas
Por su parte, Rusia manifiesta que la invasión se debe a que los ucranianos “nazis” cometían un “genocidio” contra la población rusoparlante del Donbás. Cabe recordar que esta región está formada por Donetsk y Lugansk y se combate desde 2014 entre las autoridades de Kiev y separatistas prorrusos.
Por otro lado, en una videoconferencia el miércoles ante el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), Zelensky aclaró que la falta de “unidad” occidental le hace mal a Ucrania, que “necesita el apoyo de una Europa unida”.

Por último, el presidente ucraniano solicitó el pedido de armas pesadas a sus aliados: “La unidad, se trata de armas. Mi pregunta es ¿hay unidad en la práctica? Yo no la veo. Nuestra gran ventaja sobre Rusia sería estar verdaderamente unidos”.
Por último, en las últimas horas, la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó una resolución que condena la agresión militar de Rusia y denuncia los ataques de esa nación a instalaciones médicas.