Zoom es una empresa de telecomunicaciones creada en el año 2011. Se especializa en videocomunicaciones empresariales modernas con una plataforma en la nube para conferencias de audio y video, colaboración, chat y seminarios web en todos los dispositivos móviles y de escritorio. Actualmente, y frente a la cuarentena obligatoria decretada en Argentina y en numerosos países del mundo por la pandemia de coronavirus, es la aplicación más buscada por sus ventajas en cuanto al soporte, cantidad de participantes y costos para realizar videoconferencias grupales y empresariales.
Cuenta con diferentes formatos que permiten la creación de juntas, reuniones, oficinas ejecutivas, aulas, salas de conferencias y capacitaciones, lo cual es ideal para empresas y organizaciones que buscan evitar la modalidad presencial y necesiten reunir a sus equipos en un entorno cómodo y virtual.
En su formato gratuito permite videollamadas individuales sin restricciones y reuniones grupales ilimitadas, junto con las opciones de soporte de videoconferencia y colaboración web. Permite encuentros con hasta 100 participantes en un límite de 40 minutos. Otra ventaja, es la opción de compartir documentos y videos, grabar y transcribir el contenido de las reuniones, y hasta posee un servicio de mensajería instantánea.
A través de un informe de la agencia EFE, la aplicación pasó de 2.000 descargas diarias a más de 30.000 en plataformas Android, en solo una semana. Para descargarla a tu celular debés ingresar al store de Google Play y disponer de una versión Android 5.0 o superior, por lo que es compatible con la mayoría de los dispositivos móviles de alta y mediana gama.