La plataforma de videoconferencias más popular en este último tiempo atravesado por la pandemia de coronavirus, incorporó nuevas funciones de seguridad para ayudar a eliminar y reportar a los usuarios que molestan o generan problemas. Esto les permitirá a los participantes de las reuniones como a los anfitriones tener un mayor control sobre los encuentros virtuales.
Precisamente se trata de la versión 5.4.3 de Zoom, que incluye las funciones “Suspender las actividades de los participantes” y “Reportar participantes”. Ambas se encuentran disponibles para Mac, PC, Linux y aplicaciones móviles, con soporte para el cliente web y VDI, que llegará antes de que finalice este año.



En cuanto a la función SUSPENDER
se le permite a los anfitriones y coanfitriones detener temporalmente la reunión, eliminar un usuario problemático y notificar al equipo de Confianza y Seguridad de Zoom respecto de este inconveniente. Cuando el encuentro virtual se suspende, todo el video, audio, chat de la reunión, intercambio de pantallas y grabación se detendrá también durante ese tiempo. Cuando el anfitrión o coanfitrión reporte al usuario en cuestión, se podrán volver a activar las funciones anteriormente paralizadas.
Respecto a la función REPORTAR
, los integrantes podrán denunciar a un usuario problemático directamente desde el cliente de Zoom, haciendo clic en el icono de seguridad en la parte superior izquierda. “Los anfitriones y coanfitriones ya pueden informar a los usuarios desde el icono de Seguridad, pero ahora los participantes de la reunión también pueden informar sobre un usuario disruptivo directamente desde el cliente de Zoom haciendo clic en la insignia de Seguridad en la parte superior izquierda”, explicaron desde la compañía.



Por otra parte, Zoom incorporó la creación de un Notificador de Reuniones en Riesgo
. Se trata de una herramienta que escanea los posts públicos en redes sociales y otros recursos públicos online para los enlaces de reuniones de Zoom. En caso de que se encuentre información de reuniones publicadas, lo cual indica que una reunión determinada puede estar en riesgo de ser interrumpida, se le enviará una notificación a los propietarios y administradores de las cuentas a través del correo electrónico y se les ofrecerá consejos sobre qué hacer. Entre las sugerencias se podría incluir eliminar la reunión vulnerable y crear otra con un nuevo ID de reunión, habilitar la configuración de seguridad o usar otra solución de Zoom, como Zoom Video Webinars u OnZoom.
Se hace hincapié en que una de las mejores maneras de mantener la seguridad en las reuniones de Zoom es, primero determinar un ID y una respectiva contraseña, y nunca compartirlas en ningún foro
o web pública, como pueden ser las redes sociales, etcétera.