03/03/2025

Economía

Acciones argentinas suben en Wall Street tras anuncio de Milei sobre el FMI

El presidente Javier Milei confirmó que Argentina está cerca de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La noticia impulsó el valor de las acciones locales en Nueva York y los bonos soberanos en dólares.

Los mercados reaccionan al acuerdo con el FMI

El anuncio del presidente Javier Milei sobre un inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) generó un fuerte impacto en los mercados.

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) y los bonos soberanos en dólares registraron importantes subas tras la confirmación de las negociaciones.

LEER MÁS Trump abre la puerta a un acuerdo de libre comercio con Argentina

Con la Bolsa de Buenos Aires cerrada por el feriado de Carnaval, la atención se centró en los valores argentinos en el exterior.

Los bonos de la deuda en dólares registraron incrementos de hasta un 1,7%, destacándose el Global 2035 (1,7%), el Global 2041 (1,6%) y el Global 2030 (1,6%). A pesar del optimismo, el riesgo país se mantiene por encima de los 700 puntos básicos.

Las acciones argentinas en Wall Street

Las compañías argentinas que operan en la Bolsa de Nueva York tuvieron un inicio de jornada alcista, con subas de hasta un 8%, aunque luego recortaron ganancias. Entre los mayores incrementos se destacaron:

· Cresud (+2,1%)

· Transportadora Gas del Sur (+2%)

· Central Puerto (+1,5%)

Sin embargo, algunas empresas registraron pérdidas, como:

· Telecom Argentina (-4,3%)

· Mercado Libre (-2,4%)

· YPF (-2,1%)

LEER MÁS Lionel Scaloni confirmó la primera lista de convocados para la doble fecha de Eliminatorias

Positivo. La novedad del acuerdo con el FMI impulsó a la gran mayoría de las acciones argentinas en Wall Street.

Impacto en los mercados internacionales

Mientras tanto, los principales índices de Wall Street cerraron en baja:

· Dow Jones cayó un 1,48% (43.191,24 puntos)

· S&P 500 perdió un 1,76% (5.849,72 puntos)

· Nasdaq Composite retrocedió un 2,64% (18.350,19 puntos)

LEER MÁS Tini Stoessel y Rodrigo De Paul fueron vistos juntos y avivaron rumores de reconciliación

El acuerdo con el FMI y su impacto en la economía

El mercado espera que el acuerdo con el FMI ayude a reducir la incertidumbre cambiaria y facilite la acumulación de reservas en el Banco Central.

Además, se considera clave para avanzar en la salida del cepo cambiario, lo que brindaría mayor estabilidad a la economía.

El presidente Milei adelantó que enviará el acuerdo con el FMI al Congreso para su aprobación, aunque aún no se ha confirmado el monto del nuevo préstamo que el organismo otorgará al país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades