07/04/2025

Sucesos

Aerolíneas Argentinas reprogramará casi 300 vuelos por el paro general del 10 de abril

Al menos 270 vuelos se verán afectados por la medida de fuerza. La compañía aclaró que la información sobre posibles modificaciones en los vuelos de cabotaje será detallada en un comunicado oficial que se espera sea publicado este martes. Qué pasa con las otras empresas.

El paro general convocado por la CGT afectará gravemente al transporte aéreo. Aerolíneas Argentinas ya anunció cambios y cancelaciones en al menos 270 vuelos.

Cabe recordar que la medida de fuerza comenzará este miércoles al mediodía y contará con la adhesión de todos los gremios aeronáuticos.

La línea aérea de bandera ya oficializó cambios en sus vuelos internacionales con destino a Roma, Madrid y Miami. Los pasajeros que debían viajar hacia esas ciudades deberán afrontar demoras de aproximadamente cinco horas. En cuanto al resto de la operación, desde Aerolíneas anticiparon: "Se van a cancelar en su gran mayoría".

La empresa aún trabaja en la reorganización de su cronograma de vuelos domésticos y regionales, los cuales también se verán fuertemente afectados.

El impacto será generalizado: los 12 sindicatos aeronáuticos del país, incluidos Atepsa (controladores aéreos), APLA (pilotos), APA (personal aeronáutico) y UPSA (personal superior), confirmaron su adhesión al paro. Esto compromete el normal funcionamiento de todos los aeropuertos del país.

LATAM Airlines emitió un comunicado alertando sobre posibles "demoras y/o cancelaciones en vuelos desde y hacia Argentina el 10 de abril". La compañía ofrece a sus pasajeros la posibilidad de reprogramar los viajes sin costo adicional, ya sea adelantando la fecha o postergándola hasta 15 días después del itinerario original.

Por su parte, las aerolíneas low cost como Flybondi y JetSmart aún no informaron oficialmente sobre eventuales modificaciones en sus operaciones.

Los pasajeros deberán verificar la situación particular de su vuelo, ya que cada aerolínea tendrá un plan de acción distinto para enfrentar la medida de fuerza.

El líder sindical Héctor Daer, secretario general de Sanidad y de la CGT, afirmó este lunes que "no hay ninguna posibilidad de que se levante el paro", ratificando así la medida que pretendía paralizar el país durante 36 horas, desde el mediodía del miércoles hasta todo el jueves de esa semana.

Daer expresó su confianza en que la movilización sería significativa, destacando la capacidad de convocatoria que se había evidenciado en protestas anteriores.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades