03/04/2025
El gobernador bonaerense llamó a debatir errores del pasado para reconstruir la unidad del peronismo. "No tenemos remedio si no somos capaces de discutir en los lugares adecuados", aseguró.
En medio de las tensiones internas dentro del peronismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó un fuerte mensaje hacia el interior del espacio político: llamó a realizar una autocrítica profunda y reclamó que el debate no implique "tildar de traidor al que piensa distinto".
LEER MÁS Los grandes laboratorios farmacéuticos aumentaron su facturación en un 255% durante 2024
Kicillof pide unidad con debate y sin agresiones
Durante el plenario de Barrios de Pie realizado en el Teatro Argentino de La Plata, el mandatario bonaerense cuestionó con dureza el desempeño del Frente de Todos en el gobierno nacional, al considerar que la gestión "salió mal", aunque aclaró que sus críticas "no son contra nadie".
"Después de esa experiencia fallida, lo que corresponde es deliberar, tener autocrítica y discutir. ¿Para pasar factura? No. Creo que es un tema de futuro discutir qué nos pasó y qué no anduvo bien para no repetirlo", afirmó.
Kicillof destacó que el espacio debe discutir y reconstruir confianza, con una mirada que incluya a todos los sectores: "Lo que no nos puede pasar es que no tengamos una respuesta y algo que, además, entusiasme e interese, genere confianza y representación. Para eso tenemos que mostrar la capacidad de dar las discusiones. No tenemos remedio si no somos capaces de discutir en los lugares adecuados. Sin tachar al que no piensa igual de traidor", sostuvo.
LEER MÁS Está internada, no puede hablar y escribió: «Esta noche me va a violar»
Autocrítica y diferencias internas con Cristina Kirchner
El gobernador bonaerense también hizo referencia a las tensiones internas, incluida su relación con Cristina Fernández de Kirchner, quien lo había cuestionado durante la disputa por la conducción del Partido Justicialista.
Kicillof consideró que ese tipo de actitudes debilitan al espacio: "Tirarse agresiones y acusar es un papelón y es parte de lo que pasó en la etapa anterior", afirmó.
Asimismo, expresó su voluntad de "una discusión fraternal y compañera" para evitar repetir errores pasados, al tiempo que planteó la necesidad de incluir a los sectores que se sintieron excluidos durante el último mandato.
LEER MÁS Apagón masivo en el norte argentino: Salta, Tucumán y Jujuy sin suministro eléctrico
Sonrisas. Una postal de la época en la que Cristina Kirchner y Axel Kicillof eran cercanos. Actualmente, están distanciados.
"Un gobierno sin decisión ni autoridad"
Kicillof también fue crítico del funcionamiento del Frente de Todos como coalición: "Fue un gobierno sin decisión y sin autoridad. Se necesita autoridad y saber cuáles son esas decisiones", aseguró.
Además, subrayó que la victoria electoral de 2019 se logró gracias a la unidad, pero lamentó que esa cohesión no se trasladara a la gestión: "No es solo la unidad de un frente electoral para ganar elecciones. Es después la unidad de una coalición de gobierno. El gobierno también tiene que funcionar en unidad".
El mandatario cerró su intervención advirtiendo que la próxima vez el peronismo deberá estar mejor preparado: "Hay que hacerlo antes de llegar ahí. Lo peor que nos puede pasar es llegar y decir: '¿Y ahora qué hacemos?'".
El discurso de Kicillof se da en un contexto de fuertes disputas internas dentro del peronismo, con el proyecto para suspender las PASO nuevamente estancado en la Cámara de Diputados, y en medio de una puja creciente entre el kirchnerismo, el massismo y los sectores más moderados del PJ.?
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.