04/04/2025
Calibrá los neumáticos semanalmente según la presión recomendada por el fabricante.
Siempre hacelo antes de iniciar un viaje largo.
No modifiques la presión cuando los neumáticos estén calientes, ya que el aire se expande con el calor y puede generar una lectura errónea.
Después de un impacto o si notás un desgaste irregular, inspeccionalos minuciosamente.
Si la banda de rodadura alcanza el nivel de las marcas TWI (indicadores de desgaste), es momento de cambiarlos.
Verificá que no tengan grietas, deformaciones o cortes.
Nunca reemplaces los neumáticos por otros de dimensiones distintas a las recomendadas por el fabricante.
Asegurate de que la llanta y el neumático sean compatibles.
No superes la capacidad de carga indicada por el fabricante, ya que puede afectar el agarre y la estabilidad.
Respetá la velocidad máxima recomendada para los neumáticos.
Si sufrís un pinchazo o golpe, inspeccioná el interior de la cubierta para detectar protuberancias o daños ocultos.
En caso de irregularidades, reemplazá el neumático de inmediato.
Evitá dejar la moto sobre charcos de aceite o disolventes, ya que pueden deteriorar el caucho y reducir su vida útil.
La velocidad y la forma de manejo influyen directamente en la durabilidad de los neumáticos.
Evitá frenadas bruscas y aceleraciones innecesarias.
Leer también: ¿Es legal tomar mate mientras manejás? Esto dice la Ley argentina
Realizar un mantenimiento preventivo y seguir estas recomendaciones te permitirá disfrutar de una conducción más segura, ahorrar dinero en reemplazos innecesarios y evitar sorpresas en el camino. Cuidá los neumáticos de tu moto y asegurate de que estén en óptimas condiciones para cada viaje.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.