31/03/2025

Sucesos

Bariloche: 14 detenidos acusados de integrar una red de trata de personas

La investigación comenzó tras la denuncia de médicos del hospital local. Entre los arrestados se encuentra el líder del grupo, quien había sido condenado a 11 años de prisión en Europa.

Un fuerte operativo en el Aeropuerto de Bariloche y en Aeroparque Jorge Newbery terminó con la detención de 14 ciudadanos rusos, acusados de formar parte de una secta involucrada en una red de trata de personas.

El caso comenzó cuando la mujer ingresó al Hospital Zonal de Bariloche para iniciar su trabajo de parto. Su actitud y el hecho de que las mujeres que la acompañaban no le permitieran hablar libremente llamaron la atención del personal médico, que alertó a las autoridades. Aunque en un primer momento la joven fue rescatada y las acompañantes detenidas, todas fueron liberadas poco después.

Las primeras pericias sugieren que algunas de las mujeres encontradas en la redada estaban en estado de desnutrición y bajo un estricto control.

Entre los 14 detenidos, la mayoría rusos, se encuentra Konstantin Rudnev, líder del grupo y condenado previamente a 11 años de prisión en Siberia por abusos sexuales. Las autoridades lo ubicaron tras allanamientos donde hallaron documentación que lo vinculaba al caso.

La secta, que tuvo su auge en los años '90, se habría fragmentado con el tiempo, manteniendo su estructura en distintas regiones del mundo. Sus miembros eran sometidos a reglas estrictas que incluían la entrega de sus bienes al líder y la restricción extrema de la alimentación. Según fuentes de la investigación, las mujeres dentro del grupo consumían únicamente los restos de comida que dejaban los niveles superiores de la organización, lo que explicaría los signos de desnutrición detectados en algunas de ellas.

Se sospecha que Rudnev haya intentado establecer su secta en Argentina a través de la oferta de cursos de yoga por 5.000 dólares per cápita.

Según trascendió, Rudnev intentó suicidarse con una hoja de afeitar durante su detención.

El operativo culminó con arrestos simultáneos en los aeropuertos de Bariloche y Buenos Aires, donde intentaban huir a Brasil.

Se dio intervención a la justicia federal, que dispuso una investigación conjunta entre la Policía Federal (PFA) y la PSA.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades