08/04/2025
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak informó que está dirigida a menores de entre 6 meses y 5 años. Ya se confirmaron 17 casos en la región.
Desde
el Gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzaron este lunes una campaña
de refuerzo destinada a niños de entre 6 meses y 5 años con el objetivo de cortar
cadenas de transmisión y proteger a los grupos de mayor riesgo, luego
que se detecten 17 casos en la región.
El
nuevo brote de sarampión se distribuye en 9 casos en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires y 8 en la provincia de Buenos Aires, incluyendo uno que
fue confirmado recientemente en CABA.
Según lo informado por el Ministerio, no será necesario solicitar turno ni presentar orden médica para recibir la vacuna doble viral. Estará disponible en todos los centros de vacunación habilitados.
¡Atención! CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTRA EL SARAMPIÓN ?.
A partir del lunes 7 de abril, los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años de la región metropolitana de Buenos Aires deberán aplicarse una DOSIS EXTRA contra el sarampión. pic.twitter.com/ft5clBM9fV
Cabe
recordar que esta dosis extra es obligatoria incluso para quienes ya recibieron
la vacuna en 2025 o tienen las vacunas al día.
El
sarampión se transmite fácilmente por el aire cuando una persona infectada
tose, estornuda o respira cerca de otras. Suele afectar principalmente a niños
y puede causar complicaciones severas e incluso la muerte. Sus síntomas
incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y una erupción que se extiende por
todo el cuerpo.
La
campaña se suma a la vacunación antigripal, que continúa en marcha para mayores
de 65 años, embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades
preexistentes.
En
el caso de las embarazadas, se recuerda la importancia de aplicar la vacuna
contra el virus sincicial respiratorio entre las semanas 32 y 36 de
gestación. Esta medida busca reducir los casos de bronquiolitis en recién nacidos,
una de las principales causas de internación infantil durante el invierno.
Además
del refuerzo, las autoridades recordaron que sigue vigente el esquema del Calendario
Nacional de Vacunación, que contempla la aplicación de la triple viral a
los 12 meses y los 5 años.
El
Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, conducido por Nicolás
Kreplak insistió en que la vacunación es la herramienta más efectiva para
prevenir enfermedades y garantizar la salud pública.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.