29/04/2025

Política

CGT y CTA rechazarán en Diputados proyectos para eliminar aportes obligatorios a gremios

Los titulares de la CGT, Héctor Daer, y de la CTA Hugo Yasky, expondrán en la Cámara de Diputados sobre los proyectos impulsados por los dialoguistas.

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se presentarán mañana en la Cámara de Diputados para rechazar los proyectos impulsados por bloques dialoguistas que buscan poner fin a los aportes obligatorios de empresarios y trabajadores a los gremios. La discusión tendrá lugar en la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, presidida por el radical Martín Tetaz, a partir de las 10:00.
Entre los asistentes estarán los cosecretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña; el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y el secretario adjunto de la CTA Autónoma, Ricardo Peidró, entre otros. Los sindicalistas, que participarán de forma presencial o por Zoom, defenderán que los aportes no son obligatorios, sino voluntarios en el caso de los trabajadores, y forman parte de acuerdos paritarios cuando provienen de las empresas.
El debate retoma iniciativas que el año pasado no prosperaron, cuando la UCR, el PRO y la Coalición Cívica intentaron sin éxito avanzar en una reforma sindical de mayor alcance. Ahora, estos bloques vuelven a la carga con proyectos que buscan limitar los recursos de los sindicatos, presentados por el radical Luis Picat, la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli, el legislador del PRO Gerardo Milman y el propio Tetaz. Estas propuestas han generado un fuerte rechazo entre los gremialistas, quienes ven en ellas un ataque a su estructura financiera.
En la reunión, también expondrán el exdiputado Facundo Moyano, asociaciones laboralistas de todo el país y titulares de cátedras de derecho, quienes aportarán perspectivas técnicas al debate. Héctor Daer, uno de los principales oradores, participará vía Zoom debido a su asistencia a la reunión del Consejo del Salario, según informó a NA. Los sindicalistas reiterarán sus críticas, argumentando que los aportes son esenciales para sostener la actividad de los gremios y están respaldados por acuerdos colectivos.
La Comisión de Legislación del Trabajo enfrenta un escenario de alta tensión, con los bloques dialoguistas decididos a avanzar en cambios que consideran necesarios para modernizar las relaciones laborales, mientras la CGT y la CTA defienden su modelo de financiación. El resultado de este debate podría tener un impacto significativo en el funcionamiento de los sindicatos y en el equilibrio de poder dentro del ámbito laboral argentino, en un contexto donde las reformas propuestas siguen generando controversia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades