11/02/2025
El presidente de YPF afirmó que el nuevo sistema reducirá costos operativos y podría generar un ahorro para los consumidores.
El
Gobierno Nacional oficializó la implementación del autodespacho de combustible
en todo el territorio argentino y a raíz de esto, algunas de las preguntas que
surgieron se relacionan al costo del combustible.
La
resolución del gobierno le otorga 60 días a la Secretaría de Energía para
definir el mecanismo de implementación del autodespacho.
El
presidente de YPF, Horacio Marín, destacó el potencial del autodespacho de
combustibles como una herramienta para reducir costos y mejorar la experiencia
del usuario.
Según
Marín, este sistema permitirá a los clientes cargar combustible de manera más
rápida y sin intermediarios, optimizando tiempos y recursos.
YPF
cuenta con una estación en Luján de Cuyo equipada con este sistema, conocida
como Smart o Inteligente.
Se
requiere un periodo de transición para que los usuarios se familiaricen con la
modalidad.
El
Gobierno justificó la decisión señalando que el autoservicio de combustible es
una práctica consolidada en países desarrollados. En Estados Unidos se
implementa desde 1964, mientras que en Europa, Perú, Venezuela, Colombia y
Uruguay también es una alternativa vigente.
En
cuanto al Gas Natural Comprimido (GNC), se estableció que no existirá la opción
de autodespacho debido a cuestiones de seguridad. La manipulación de gas
requiere protocolos específicos que deben quedar bajo la responsabilidad de
personal capacitado, garantizando así la protección de los usuarios y la
infraestructura.
El
presidente de YPF también se refirió a la exportación de gas natural licuado
(GNL). "Nuestra competencia es Estados Unidos, así que debemos cerrar
contratos lo antes posible", afirmó. Destacó que la empresa avanza en
acuerdos estratégicos.
El
próximo 18 de febrero, todos los sindicatos del país junto a F.O.E.S.G.R.A (la
Federación a nivel nacional), se reúnen para debatir las acciones a tomar luego
de que la Secretaría de Energía determine la reglamentación del decreto "que
van a ser los despidos masivos al momento de implementar el autoservicio".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.