31/03/2025

Política

Cristina Kirchner evalúa ser candidata en la provincia ante la disputa con Kicillof

La tensión dentro del peronismo bonaerense crece mientras el Gobernador mantiene su postura de desdoblar las elecciones.

La interna del peronismo en la provincia de Buenos Aires alcanzó un nuevo nivel de tensión. En un encuentro con intendentes leales a su conducción, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner dejó abierta la posibilidad de ser candidata a diputada provincial si el gobernador Axel Kicillof avanza con el desdoblamiento electoral o si el frente político se fractura.

LEER MÁS La pobreza cayó al 38,1% al cierre de 2024, según el INDEC

Una jugada de alto impacto en la tercera sección electoral

CFK fue categórica: si es necesario, jugará en la contienda electoral y lo hará con fuerza. Su eventual candidatura sería en la tercera sección electoral, el distrito más poblado de la provincia, que abarca municipios clave como La Matanza, Avellaneda, Lomas de Zamora, Quilmes y Berazategui, entre otros.

En ese territorio, varios intendentes han cerrado filas con Kicillof, como Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada).

De hecho, 47 jefes comunales firmaron recientemente un documento respaldando la decisión del Gobernador de desdoblar las elecciones bonaerenses, lo que desató el enfrentamiento con el kirchnerismo.

LEER MÁS Kun Agüero vuelve a jugar al fútbol con la camiseta de Independiente

Un golpe de efecto que redefine el escenario electoral

Si CFK decide postularse, el impacto político sería significativo, ya que su alto nivel de intención de voto podría condicionar el armado de las listas municipales y dejar en una posición incómoda a quienes no se alineen con su estrategia.

El movimiento de la exmandataria surge como una respuesta directa a la firmeza de Kicillof de mantener su postura pese a las presiones del sector cristinista, que insiste en la necesidad de realizar los comicios bonaerenses en simultáneo con la elección nacional.

En el oficialismo provincial, representado por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), se especula con una estrategia alternativa: que algunos intendentes encabecen las listas de concejales para traccionar votos en sus distritos. Una jugada territorial que busca consolidar el poder del Gobernador en una contienda que se vislumbra reñida.

LEER MÁS Camioneros vuelven a perder la pulseada con Mercado Libre

Otros tiempos. Imagen de un acto cuando la relación entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner era distinta (Foto: Reuters/Matías Baglietto).

Una decisión inesperada con múltiples implicancias

La posibilidad de que Cristina Kirchner sea candidata genera sorpresa por dos motivos principales. En primer lugar, porque su espacio político la proyecta como principal figura para encabezar la boleta de diputados nacionales por Buenos Aires. En segundo lugar, porque es inusual que una expresidenta de la Nación compita en una elección seccional.

"Esto demuestra que todos están dispuestos a jugar muy fuerte", afirmó un intendente del conurbano, en referencia tanto a la maniobra de CFK como a la postura inamovible del gobierno bonaerense.

Cruces entre el kirchnerismo y el Gobierno bonaerense

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que hacer una elección concurrente en la provincia es "inviable", un mensaje que ratifica la decisión de Kicillof de no dar marcha atrás. A esto se sumó un nuevo contrapunto con la senadora kirchnerista Teresa García, quien cuestionó la postura del Ejecutivo provincial y sostuvo: "A la Constitución hay que leerla completa".

Si el kirchnerismo no da señales de acercamiento, Kicillof seguirá adelante con su estrategia. En La Plata, la tensión crece tras la reciente jugada legislativa del sector cristinista, que alteró las negociaciones dentro del oficialismo.

El próximo jueves será un día clave: el Gobierno bonaerense intentará suspender las PASO, pero para lograrlo necesita que el peronismo vote en bloque. Si la fractura interna persiste, el desdoblamiento de los comicios en la provincia podría quedar sellado el fin de semana.

Un pulso de poder dentro del peronismo

El posible desembarco de CFK en la pelea bonaerense es mucho más que una estrategia electoral: refleja una disputa profunda por el liderazgo y el control político dentro del peronismo.

Más allá de la votación, la pelea entre Kicillof y el kirchnerismo está enmarcada en una batalla por el poder y la redefinición de los equilibrios dentro del espacio oficialista.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades