14/04/2025
Ambos comparecerán como testigos en el juicio oral por el fallecimiento de Diego Maradona. Las declaraciones se darán en medio de una fuerte controversia por chats filtrados y reclamos judiciales vinculados a la causa.
En una nueva jornada clave del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona, Dalma Maradona y el abogado Víctor Stinfale prestarán declaración este martes ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Stinfale será el primer testigo en declarar por la mañana, mientras que la hija mayor del "Diez" lo hará por la tarde.
Ambos fueron parte de la reunión celebrada en la clínica Olivos, donde se resolvió la externación de Maradona y su traslado a una vivienda en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, partido de Tigre.
LEER MÁS Luis Galván, campeón del Mundial 78, está internado por una neumonía
El escándalo por los chats de la psiquiatra
El juicio avanza en medio de un fuerte escándalo por la filtración de chats entre la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, en los que se menciona una presunta relación íntima entre la profesional y el ex futbolista.
Esta conversación generó revuelo y fue duramente criticada por Gianinna Maradona, quien respondió desde sus redes sociales.
"Ironía es que sigas ejerciendo. Qué dolor de panza me dan", expresó Gianinna a través de una historia de Instagram, en referencia directa a Cosachov, una de las profesionales acusadas en el juicio.
Polémica. En las últimas horas trascendieron chats en los que la psiquiatra Agustina Cosachov desliza haber tenido relaciones sexuales con Maradona.
La réplica de Cosachov
Frente a las acusaciones, la psiquiatra y su abogado, Vadim Mischanchuk, aseguraron que se trató de "una conversación irónica y sarcástica con un compañero". Según Cosachov, los mensajes "fueron sacados de contexto" y "jamás debieron hacerse públicos".
Además, indicó que las conversaciones datan de noviembre de 2020, cuando algunos medios comenzaron a especular con un supuesto vínculo sentimental con Maradona.
"Entiendo que este diálogo privado, que jamás debió hacerse público, pueda prestarse a malas interpretaciones. Pero es fundamental que se comprenda que se trató de una conversación íntima e informal con un colega", afirmó Cosachov en declaraciones difundidas por su defensa.
En el medio, otra disputa judicial
En paralelo, se reavivó otra disputa judicial relacionada con la causa. Los abogados Rodolfo Baqué y Martín Miguel De Vargas, que habían sido apartados de la defensa del enfermero Ricardo Almirón por presuntos conflictos de intereses, solicitaron ser reincorporados tras un dictamen favorable de Casación de Buenos Aires.
"Pedimos que se aplique el efecto suspensivo y se nos permita volver hasta tanto se resuelva la vía recursiva", señaló Baqué a NA. La defensa considera que su remoción fue prematura y violó garantías procesales.
El documento presentado por los letrados ante el tribunal plantea que la resolución que los desplazó "no se encuentra firme y es de aplicación el efecto suspensivo de los recursos".
Además, la Sala II del Tribunal de Casación de la provincia resolvió que la decisión tomada al inicio del juicio por el tribunal de San Isidro fue arbitraria y vulneró derechos procesales, por lo cual deberá dictarse un nuevo fallo que analice el fondo del recurso de apelación.
Con testimonios clave por delante y controversias aún sin cerrar, el juicio por la muerte de Maradona continúa bajo una fuerte atención mediática y social, a casi cinco años del fallecimiento del ídolo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.