30/03/2025
El presidente estadounidense dejó abierta la posibilidad de regresar al poder y sugirió que existen "métodos" para hacerlo. Un análisis legal plantea una estrategia basada en la 22da Enmienda.
Donald Trump no descarta una nueva candidatura en las elecciones de 2028, a pesar de que la Constitución de Estados Unidos prohíbe que un presidente ocupe el cargo por más de dos mandatos. Según el mandatario, hay formas de superar esta restricción y seguir en el poder.
"No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga, pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún", declaró Trump en una entrevista telefónica con la cadena NBC.
En paralelo, el diario británico Daily Mail publicó un informe en el que sostiene que Trump podría, en teoría, mantenerse en la Casa Blanca hasta 2037 debido a una aparente laguna jurídica en la 22da Enmienda de la Constitución estadounidense.
LEER MÁS Belgrano y Talleres empataron 1-1 en un clásico intenso por la Copa de la Liga
El argumento legal detrás de una posible vuelta de Trump
El Daily Mail se basó en un artículo del profesor Bruce Peabody, publicado en 1999 en la Minnesota Law Review, en el que se analiza la redacción de la 22da Enmienda. Según Peabody, la norma solo prohíbe que un presidente elegido en dos ocasiones se postule nuevamente para la reelección, pero no impide que acceda al poder por otros mecanismos.
Una estrategia posible sería que Trump se postule en 2028 como vicepresidente en una fórmula encabezada por su actual aliado, J.D. Vance. Si ganaran la elección y Vance renunciara a la presidencia, Trump asumiría el cargo nuevamente.
Siguiendo esta lógica, si quisiera continuar más allá de 2032, debería repetir el mismo proceso: renunciar antes de las elecciones y volver a presentarse como vicepresidente en otro binomio, según lo planteado por el Daily Mail.
Cuando se le preguntó al mandatario sobre esta posibilidad, Trump respondió: "Esa es una de las formas", en referencia a la posibilidad de que Vance se postule como presidente y luego le transfiera el cargo.
Alternativa. Una posibilidad es que el vicepresidente JD Vance se presente como candidato a presidente en 2028 y renuncie para dejarle su lugar a Trump.
¿Una reforma constitucional para habilitar un tercer mandato?
Otra alternativa para que Trump vuelva a la Casa Blanca sería modificar la Constitución, aunque esto implicaría un proceso sumamente complejo.
Para reformar la 22da Enmienda, sería necesario el apoyo de dos tercios del Congreso o la convocatoria de una convención constitucional, lo que requeriría el respaldo de al menos dos tercios de los estados.
Desde su aprobación en 1951, la enmienda ha impedido que cualquier presidente sea elegido más de dos veces, marcando un límite claro en la duración del mandato presidencial.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.