17/01/2025
Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este viernes sus advertencias en varias zonas del país.
El intenso calor sigue golpeando diversas zonas del país al inicio de este 2025, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha mantenido una serie de alertas por altas temperaturas para este viernes, afectando a varios distritos del país.
LEE MÁS: Sin pasar por el Congreso, el Gobierno prorrogó el Presupuesto
El alerta amarillo sigue vigente para áreas de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, San Juan y San Luis, lo que indica que las temperaturas podrían ser peligrosas para grupos de riesgo. Sin embargo, en algunas zonas de Buenos Aires y Córdoba, el nivel de alerta ha aumentado a naranja y hasta rojo, reflejando la gravedad de las condiciones climáticas.
El alerta amarillo significa que las temperaturas pueden generar un efecto leve a moderado en la salud. Aunque no se espera que sean extremadamente peligrosas para la mayoría de la población, las personas más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, podrían experimentar efectos adversos.
Se siente con fuerza la primera ola de calor del año, y el Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este viernes sus advertencias en varias zonas del país.
Por otro lado, el alerta naranja advierte de un efecto moderado a alto en la salud. Las temperaturas extremas representan un riesgo considerable para los grupos de riesgo, como aquellos con condiciones preexistentes o personas mayores. En los casos más críticos, el alerta roja señala que el calor puede tener un efecto extremo en la salud de las personas, afectando a todos, incluso a las personas saludables.
Desde el Ministerio de Salud se han emitido una serie de recomendaciones para prevenir problemas relacionados con el calor. Se aconseja aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed, evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas más calientes del día (entre las 10 y las 16 horas), y prestar especial atención a bebés, niños y personas mayores. Además, se recomienda reducir la actividad física, evitar el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o azúcares, y optar por comidas ligeras que incluyan frutas y verduras.
Es importante también usar ropa ligera, de colores claros, y protegerse del sol con sombreros y gafas oscuras. En caso de ser posible, se recomienda permanecer en lugares frescos y ventilados o con aire acondicionado. El golpe de calor no tiene tratamiento farmacológico específico, por lo que las medidas preventivas son fundamentales.
LEE MÁS: Murió David Lynch, legendario director de cine, a los 78 años
Los eventos de temperaturas extremas, en los que se registran valores máximos y mínimos de temperatura que pueden poner en peligro la salud, han sido identificados por estudios interdisciplinarios como un factor que aumenta la morbilidad y mortalidad en la población, especialmente cuando las temperaturas superan ciertos umbrales establecidos.
Ante este escenario, es esencial tomar precauciones y estar alerta a las condiciones climáticas, ya que el calor extremo continuará siendo una amenaza en varias partes del país durante los próximos días.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.