07/03/2025
La cartera nacional tomó la decisión para optimizar el funcionamiento de ese organismo.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy que absorberá el Instituto Nacional del Cáncer (INC) como parte de una reestructuración administrativa destinada a eliminar la duplicidad de funciones, optimizar el control de las acciones y garantizar el acceso a programas, medicamentos y tratamientos para los pacientes oncológicos.
LEE MÁS: Neymar vuelve a la Selección de Brasil y jugará como rival de Argentina
La decisión, tomada tras una serie de relevamientos en el INC, busca abordar problemas logísticos detectados en la gestión de la entidad. Entre los principales hallazgos se encuentran la entrega de medicamentos cercanos a su vencimiento, compras ineficientes y la existencia de programas y estructuras duplicadas dentro de la misma institución.
Uno de los problemas identificados fue la redundancia en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer, que ya está siendo gestionado por la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica. Además, se encontraron duplicaciones en los Programas Nacionales de Control y Prevención de Cáncer, cuya gestión ya estaba a cargo de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles. Asimismo, se detectaron fallas en la compra de medicamentos, que no se ajustaron adecuadamente a los cambios en la demanda, lo que generó ineficiencias en la provisión de tratamientos.
A pesar de los cambios administrativos, el Ministerio de Salud aseguró que la reestructuración no afectará la continuidad de ningún programa que el INC venía garantizando. Según se explicó, la medida tiene como objetivo mejorar la eficacia y coordinación de los servicios relacionados con el tratamiento y prevención del cáncer, eliminando las duplicaciones y fortaleciendo los procesos.
LEE MÁS: Estatales reclaman ganar más de un millón seiscientos mil pesos como mínimo
Con esta decisión, el Ministerio busca consolidar y optimizar los recursos y la gestión de los programas en beneficio de los pacientes, asegurando que los servicios sean más eficientes y accesibles para quienes más los necesitan.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.