12/02/2025
El PRO enfrenta una crisis interna: algunos buscan un pacto con Milei, otros se alinean con Macri. La clave está en la provincia de Buenos Aires
El escenario político en el PRO se ha vuelto cada vez más tenso en la provincia de Buenos Aires. Mientras un sector del partido busca una alianza estratégica con Javier Milei para frenar el avance del peronismo, Mauricio Macri mantiene distancia y duda sobre la viabilidad del acuerdo. La disputa interna, el desgaste territorial y el avance libertario ponen en jaque a una de las fuerzas que gobernó la provincia y el país en los últimos años.
La crisis interna y la división del PRO en Buenos Aires
El PRO enfrenta una pérdida de influencia en la provincia de Buenos Aires. En los últimos meses, el partido perdió el control de varios municipios estratégicos que pasaron a manos del kirchnerismo. La oposición, que durante años dominó el territorio bonaerense, ahora se encuentra dividida entre aquellos que apuestan por una alianza con Milei y los que buscan reconstruir el partido desde su núcleo tradicional.
Algunos intendentes bonaerenses, preocupados por la pérdida de poder territorial, ven en la alianza con La Libertad Avanza la única opción viable para frenar al peronismo y recuperar protagonismo. Sin embargo, dentro del partido existen fuertes resistencias a fusionarse con el proyecto libertario.
Macri, entre el pragmatismo y la cautela
Mauricio Macri ha mostrado cierta apertura al diálogo con Milei, pero no considera que existan condiciones claras para sellar un acuerdo. En su entorno sostienen que el gobierno libertario está intentando desgastar al PRO con el objetivo de absorber a sus dirigentes y terminar de consolidar a La Libertad Avanza como la principal fuerza opositora.
El ex presidente observa con preocupación cómo algunos dirigentes del PRO buscan romper con la línea partidaria para alinearse con Milei. Mientras tanto, la mesa de trabajo entre ambos espacios, que en un momento parecía una posibilidad real, terminó desdibujándose sin resultados concretos.
Los referentes del PRO y su postura ante Milei
Dentro del partido, la división es clara. Cristian Ritondo, uno de los principales aliados de Macri, ha mostrado cercanía con Milei, pero sin comprometerse a un acuerdo formal. En contraste, Diego Santilli, con un fuerte armado en la provincia, sigue insistiendo en la necesidad de un pacto con el presidente libertario para evitar una derrota en territorio bonaerense.
Otros referentes como Soledad Martínez, Pablo Petrecca y Guillermo Montenegro también se sumarán a la cumbre del 17 de febrero en la sede del PRO en San Telmo, donde se buscará definir una estrategia para la provincia. El principal desafío será evitar que la interna se transforme en una fractura irreversible dentro del partido.
¿Un acuerdo con Milei o la ruptura definitiva?
El dilema es evidente: si el PRO no se alinea con Milei, el kirchnerismo podría consolidarse en Buenos Aires, lo que representaría una dura derrota para la oposición. Sin embargo, aceptar las condiciones de los libertarios podría significar la disolución del PRO como fuerza independiente.
La pregunta central es si Macri podrá contener a los intendentes que buscan un acercamiento con Milei o si el PRO sufrirá una fuga masiva de dirigentes, debilitando aún más su presencia en la provincia.
Espert, la apuesta libertaria para la provincia
Mientras el PRO atraviesa esta crisis, Javier Milei ya tiene definido a su candidato para la provincia de Buenos Aires. En una entrevista televisiva, el presidente confirmó que el economista José Luis Espert será el encargado de dar la batalla electoral contra el gobernador Axel Kicillof.
"Te tengo una primicia: Ahora terminamos acá y nos vamos para Casa Rosada. Lo vamos a afiliar a La Libertad Avanza. Al margen de la labor brillante que está haciendo en la Cámara de Diputados, se va a sumar a la batalla electoral que viene para la provincia de Buenos Aires", anunció Milei en A24.
Para el presidente, Espert es el representante ideal del liberalismo en el mayor distrito del país y su mejor carta para enfrentar al actual gobernador. En su discurso, Milei no escatimó críticas hacia Kicillof:
"Yo estoy orgulloso de que Espert se meta en el barro de la provincia de Buenos Aires a pelearle cara a cara a un impresentable, mentiroso, incompetente, inútil como Kicillof. Y, además, bruto".
La decisión de Milei de respaldar a Espert genera cierta incomodidad dentro de La Libertad Avanza, donde algunos sectores más radicalizados preferían otra figura. Sin embargo, el presidente parece decidido a consolidar su estructura política con perfiles más técnicos y menos disruptivos.
La batalla electoral por Buenos Aires ya está en marcha
Con un PRO dividido y un Espert lanzado a la pelea, la provincia de Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la disputa política de cara a las próximas elecciones. La incógnita es si el PRO logrará recomponerse como fuerza opositora o si la irrupción libertaria terminará por reconfigurar el mapa político de la provincia más importante del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.