12/02/2025
El cuerpo de este ejemplar de 'Melanocetus Johnsonii' ha sido trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife donde será estudiado. A finales de enero, un ejemplar de esta especie nadó a la superficie a plena luz del día, lo que generó un impacto entre la comunidad científica.
Días
después del impactante avistamiento en el mar de Tenerife, científicos
confirmaron el hallazgo del cadáver del pez diablo negro o rape abisal,
conocido oficialmente con el nombre Melanocetus johnsonii.
Había aparecido en la superficie marina el pasado 26 de enero cerca de la costa de playa San Juan, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora y ahora la ONG Condrik Tenerife confirmó en un comunicado que el animal falleció.
La aparición tuvo lugar a dos kilómetros de la costa de Tenerife, durante una expedición marítima dedicada al estudio de tiburones pelágicos.
La inusual silueta del pez fue detectada por Laia Valor, una bióloga marina, quien advirtió a sus pares de la presencia y lograron así... pic.twitter.com/qhu25o8jMh
"Lo vimos cuando ya volvíamos a puerto. Pasamos a su lado y vi algo negro que no parecía plástico ni nada, me pareció extraño. Tras verlo, pasamos un par de horas con él. Estaba dañado y no en buen estado, solo duró vivo unas horas", detalla la bióloga marina Laia Valor.
Actualmente,
los especialistas continúan investigando qué hacía el animal en ese lugar y
cómo fue posible que terminara nadando en la superficie marina.
Tras
su hallazgo, el pez fue trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de
Santa Cruz de Tenerife, con el objetivo de estudiar en profundidad los detalles
de la criatura.
Los
expertos sospechan que su muerte podría haber sido causada por factores como
enfermedades, cambios en las corrientes oceánicas o condiciones ambientales
adversas.
Conocido
en el mundo científico como rape abisal o el Melanocetus johnsonii, este animal
es un depredador marino que se destaca por nadar en las profundidades más
extremas del océano, alcanzando entre los 200 y los 2.000 metros.
Contrario
a lo que la mayoría piensa cuando lo ve, el pez diablo negro posee un tamaño
diminuto, donde la hembra llega a medir hasta 18 centímetros, mientras que el
macho con suerte alcanza los tres. A la vista es inconfundible, posee un cuerpo
de color negro o marrón bien oscuro, una dentadura pronunciada con fuertes
colmillos afilados y una capacidad de bioluminiscencia, a partir de su apéndice
situado en la parte frontal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.