24/12/2024

Mundo

El volcán Kilauea entró en erupción en Hawái y decretaron alerta roja

El Observatorio Vulcanológico de Hawái del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS HVO) confirmó que el volcán Kilauea entró en erupción en horas de la madrugada del lunes, con el lanzamiento de columnas de lava que alcanzaron hasta los 80 metros de altura.

Las autoridades elevaron el nivel de alerta hasta el código rojo, mientras que los residentes fueron advertidos de reducir su exposición y mantenerse en alerta ante la posible intensificación de la actividad del volcán.

De acuerdo con lo informado por las autoridades, los principales peligros incluyen altos niveles de gas volcánico, especialmente dióxido de azufre (SO?), que puede formar vog (smog volcánico) y afectar las áreas a sotavento. Además, fragmentos ligeros de vidrio volcánico, conocidos como 'cabello de Pele', podrían desplazarse con el viento y provocar irritación en la piel y los ojos.

LEE MÁS: Noboa envió a Abad a Turquía tras el fallo de la Justicia que la restituyó en el cargo de vicepresidenta

El volcán Kilauea de Hawái erupciona de nuevo - SWI swissinfo.ch

El volcán Kilauea entró en erupción en horas de la madrugada del último lunes.

LEE MÁS: El Grinch 'salva' la Navidad en Perú y logra detención de tres peligrosos narcos

El Kilauea erupciona continuamente desde 1983, registrando la más reciente de sus explosiones ígneas en septiembre. Éste es uno de los seis volcanes activos localizados en las islas de Hawái, entre los cuales también se cuenta el Mauna Loa, el mayor volcán del mundo.

El área alrededor del cráter Halema?uma?u, en la caldera de K?lauea, permanece cerrada al público desde finales de 2007 debido a la inestabilidad de las paredes del cráter, la posibilidad de grietas en el suelo y desprendimientos de rocas, peligros que se intensifican con los sismos en la región.

La erupción actual ocurre dentro de una zona cerrada del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, donde el principal riesgo es la emisión de gases volcánicos en altas concentraciones, principalmente vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2) y dióxido de azufre (SO2). El SO2 liberado reacciona en la atmósfera y genera vog (niebla volcánica) que afecta las áreas a sotavento. Información actualizada sobre el vog está disponible en vog.ivhhn.org.

Los flujos de lava avanzan lentamente cuesta abajo y están limitados actualmente a Halema?uma?u y la parte oriental de la caldera. Otros peligros incluyen fragmentos ligeros de vidrio volcánico, como el conocido 'cabello de Pele', que caen cerca de los respiraderos de las fisuras, a unos cientos de metros de distancia. El viento puede transportar estas partículas a distancias mayores, y se recomienda a residentes y visitantes reducir al mínimo su exposición, ya que pueden provocar irritación en la piel y los ojos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Crisis

Crisis

Una histórica marca de leche despidió a 300 trabajadores en medio de la crisis de Javier Milei

Una de las marcas más famosas de leche echó a 300 personas en medio de la crisis generada por Javier Milei. Cuál es y qué pasó con sus empleados

Subscribite para recibir todas nuestras novedades