28/03/2025
El 18 de mayo se celebran las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. El PRO juega su supervivencia política ante el avance de La Libertad Avanza. Silvia Lospennato encabeza la lista. Karina Milei define la estrategia libertaria. El escenario es de tercios. Y el riesgo de una derrota histórica está latente.
El 18 de mayo de 2025, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires votarán en las elecciones legislativas para renovar parte de la Legislatura porteña. Pero esta elección no es como las anteriores. Detrás de las listas, los spots y los slogans se esconde una guerra silenciosa por el control del último bastión simbólico del PRO, el partido fundado por Mauricio Macri hace dos décadas.
En este tablero cargado de tensión política, aparece un nuevo protagonista: el avance implacable de La Libertad Avanza, comandada desde las sombras por Karina Milei, y representada en CABA por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, será candidato a legislador por LLA. Y Horacio Rodríguez Larreta es el señalado como el divisor del PRO.
Silvia Lospennato: candidata del PRO en CABA
La diputada nacional Silvia Lospennato fue designada para encabezar la lista del PRO a legisladores. Con vínculos tanto con el gobierno nacional como con la Fundación Pensar, representa una figura de consenso para Mauricio Macri, que busca reordenar el partido en medio de un clima de traiciones y fugas internas.
"El candidato es el equipo", insisten desde el entorno macrista. Un concepto que remite al slogan kirchnerista de 2015, pero reciclado para una nueva batalla política. En ese momento fue "La fuerza", ahora es "El equipo".
Elecciones 2025 en Ciudad de Buenos Aires: ¿quién gana?
La interna es feroz. El PRO busca retener el control de la Legislatura, que necesita Jorge Macri para sostener su gobierno. La Libertad Avanza, por su parte, quiere consolidar su poder territorial en CABA. Y el kirchnerismo, con Leandro Santoro, observa desde las sombras, esperando que el fuego cruzado entre libertarios y macristas le allane el camino.
El factor Karina Milei
Karina Milei, hermana del Presidente, tomó una decisión quirúrgica: Manuel Adorni, su vocero estrella, será el principal candidato de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. La jugada dejó fuera a muchos libertarios históricos como Ramiro Marra, que ahora lanza su candidatura por la UCeDé, fracturando aún más el panorama electoral.
Fugas del PRO hacia La Libertad Avanza
Una de las claves de esta elección es el éxodo de dirigentes del PRO hacia el oficialismo libertario. Entre los nombres confirmados:
Dirigentes que ya se pasaron a La Libertad Avanza:
· Sabrina Ajmechet
· Juan Curutchet
· Héctor Huici
· Fernando Sánchez
Y los que están por sumarse:
· Cristian Ritondo
· Gustavo Posse
· Varios legisladores porteños en funciones
El PRO acusa pérdidas, y sus filas internas tiemblan. La falta de cohesión amenaza con desintegrar el armado histórico que gobernó la Ciudad por más de 17 años.
¿Qué rol juega Horacio Rodríguez Larreta?
En el seno del PRO, Horacio Rodríguez Larreta es señalado como uno de los responsables de la división del electorado macrista. Su figura, cada vez más relegada, opera como un "traidor silencioso", dicen desde Balcarce.
La candidata María Eugenia Vidal, tentada para encabezar la lista, se negó a competir. "No se trata de convencerme. El candidato es el PRO", afirmó en declaraciones radiales.
Alberto Fernández junto a Leandro Santoro.
El tablero: tercios, alianzas rotas y miedo a perder
Según los estrategas del PRO, el escenario actual en la Ciudad de Buenos Aires está dividido en tres tercios: PRO, La Libertad Avanza y kirchnerismo. La diferencia entre ganar y perder puede ser de apenas 4 o 5 puntos.
Fernán Quirós, Laura Alonso, Hernán Lombardi y Waldo Wolff son otros nombres que suenan para reforzar la lista oficialista porteña. El PRO necesita reconstruirse rápido, o quedará atrapado entre su pasado y el avance de los libertarios.
Jorge Macri y la Legislatura: un mandato en riesgo
Para Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, esta elección no solo define la composición legislativa, sino su propia capacidad de gobernar. Hoy, el PRO tiene apenas siete legisladores propios. Para aprobar sus iniciativas necesita sumar. Si pierde, la gobernabilidad estará en jaque.
¿Puede ganar Leandro Santoro?
Aunque en silencio, el kirchnerismo observa con atención. Si los votos del PRO y de La Libertad Avanza se reparten de forma pareja, Leandro Santoro podría dar la sorpresa. Una hazaña improbable, pero no imposible, en un clima de alta volatilidad política.
Conclusión: el ocaso del PRO o su resurrección
La elección legislativa 2025 en la Ciudad de Buenos Aires no será un simple trámite. Es una guerra simbólica, real y estratégica entre las tres grandes fuerzas políticas de la Argentina. El PRO se juega su existencia, su hegemonía y su capacidad de seguir siendo protagonista.
La Libertad Avanza quiere ocupar su lugar.
El kirchnerismo, aunque debilitado, espera la fractura para regresar.
El 18 de mayo no se elige solo una lista. Se define quién manda en la Capital.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.