28/02/2025

Política

Empresarios cripto denunciaron presuntos sobornos para acceder a Milei, según el New York Times

Una investigación del diario estadounidense revela supuestos pagos de hasta 50 mil dólares para obtener reuniones con el presidente argentino en el Argentina Tech Forum.

¿Empresarios cripto pagaron sobornos para reunirse con Milei?

Un informe publicado por el diario New York Times denuncia que empresarios del sector cripto recibieron solicitudes de pagos irregulares para acceder al presidente Javier Milei durante el Argentina Tech Forum, realizado en octubre de 2023.

Según la investigación, las cifras exigidas alcanzaban los 50 mil dólares para conseguir un lugar como orador y un encuentro exclusivo con Milei.

LEER MÁS El Papa Francisco sufrió un agravamiento de su cuadro respiratorio

El artículo menciona al consultor Mauricio Novelli, organizador del evento y cercano al mandatario, como intermediario en los presuntos pagos.

No obstante, varios empresarios que asistieron aseguraron que la prometida reunión privada con Milei terminó siendo una simple foto grupal. Para un acceso más cercano, indicaron que debían realizar pagos adicionales.

Publicación. El matutino estadounidense lanzó un artículo sobre la estafa del token $LIBRA.

Testimonios de empresarios cripto

Uno de los testimonios más relevantes es el de Charles Hoskinson, fundador de Cardano, quien afirmó que le sugirieron realizar un pago para reunirse con el presidente argentino.

"Decían: 'Oye, ya sabes, danos algo y podremos conseguirte una reunión'", relató Hoskinson en la investigación.

LEER MÁS Córdoba: se hundió la Ruta provincial 10 y está intransitable

Además, la nota menciona un audio filtrado de Hayden Davis, involucrado en el escándalo de Libra, en el que se jacta de su supuesta influencia sobre el gobierno de Milei.

"Todo, desde los tuits de Milei hasta básicamente todas las cosas que se presentan de frente, tengo control sobre muchas de esas palancas. Pero tiene un costo", se escucha decir a Davis en un mensaje enviado a otro empresario.

Según el New York Times, también habría un documento donde Davis ofrecía una reunión con Milei y una asociación con el gobierno a cambio de 90 millones de dólares en criptomonedas por 27 meses.

¿Milei estaba al tanto de los pagos?

El diario estadounidense aclara que no hay pruebas de que Javier Milei tuviera conocimiento de estas negociaciones.

Por su parte, tras el escándalo relacionado con Libra, Novelli negó haber participado en el desarrollo de la criptomoneda promovida por Milei y aseguró que solo brindó asesoramiento comercial y técnico a las empresas Kelsier Ventures y Kip Protocol, responsables del proyecto.

Impacto del escándalo en el sector cripto

Este informe genera nuevas dudas sobre la relación entre el gobierno de Milei y el ecosistema cripto, sumando controversias en torno a las prácticas de financiamiento y acceso a funcionarios de alto nivel en Argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades