12/12/2024

sociedad

Escándalo: denuncian al Hospital Sommer por usar pacientes 'fantasmas' para desviar fondos

En medio de las auditorías que el Gobierno está realizando en los hospitales de todo el país, se detectaron irregularidades en el Hospital Sommer, el último establecimiento de Argentina especializado en tratar pacientes con lepra.

Afirman que es utilizado como un espejo para esconder el alquiler y venta de propiedades estatales, el uso del espacio para tener un ganado, desvío de fondos a través de pacientes 'fantasmas', y el robo de alimentos y del dinero de los enfermos.

El lugar es utilizado para el tratamiento de pacientes con lepra.

Así lo detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni: 'El hospital cuenta con 192 viviendas propias que debían ser destinadas a enfermos que estén cursando esta enfermedad. Sin embargo, había una asociación que administraba estas cuestiones dentro del hospital y empezó a alquilárselas a los pacientes. Una vez que estos fallecían por su avanzada edad, las alquilaban o vendían, por supuesto, sin papeles y fuera de la legalidad, porque son propiedad del Estado nacional'. Adorni lo catalogó como un 'emprendimiento inmobiliario' dentro del nosocomio, ya que también se detectaron irregularidades en el uso del espacio del Hospital Sommer: alquilaban unas 300 hectáreas, parte del terreno de la institución sanitaria, para pastar ganado. Habían 100 vacas y 50 caballos, bajo la excusa de que su uso era dedicado a labor-terapia, lo que se comprobó que no era cierto.

LEER MÁS: Identificaron al hombre asesinado de tres tiros por la espalda en Recoleta

La lepra se cura desde 1980, lo que ocurre en el lugar es el seguimiento de un tratamiento médico que se basa en la administración de una ATB durante 24 meses. Sin embargo, el análisis de los registros del Hospital Sommer, permite sospechar que habría cientos de pacientes 'fantasma' que están curados o que directamente nunca existieron.

Una de las viviendas que originalmente es para los pacientes.

Algunas de las maniobras denunciadas penalmente contra la Asociación de Internados son: Obligar a los pacientes a asociarse, debilitándose automáticamente una cuota social de la remuneración que les paga el Estado, ofrecer créditos con tasas usureras que debitan automáticamente del sueldo, administrar el uso de viviendas dentro del predio del Hospital, quitarles totalmente el sueldo a pacientes con capacidades mentales reducidas y llevarse la comida del hospital para los mismos integrantes de la Asociación.

En el lugar hay 192 viviendas.

La denuncia penal contra la Asociación de Internados pide investigar irregularidades en la asignación y administración del terreno y viviendas que son propiedad del Estado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía

Economía

Nafta y gasoil en la mira: el Gobierno autorizó el aumento de los biocombustibles

Habrá un incremento en el biodiésel y el bioetanol, dos sustancias que participan en el proceso de elaboración de la nafta y el gasoil, por lo que se esperan incrementos en los surtidores.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades