04/04/2025

Economía

Fuerte caída de activos argentinos tras nueva escalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China

Los mercados reaccionaron con abruptas bajas luego de que Donald Trump anunciara nuevos aranceles. Los ADR argentinos en Wall Street cayeron hasta 13% y el riesgo país superó los 940 puntos.

Los activos financieros argentinos sufrieron un duro golpe este viernes en medio de la tensión global desatada por el recrudecimiento del conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

Las acciones locales y los ADR argentinos que cotizan en Wall Street registraron caídas de hasta el 13,4%, en un contexto marcado por el nerviosismo de los mercados internacionales.

El presidente estadounidense Donald Trump anunció un aumento del 10% en los aranceles de importación para productos argentinos, lo que se suma a una serie de medidas recíprocas entre Washington y Pekín que agravaron el panorama global.

China respondió con una alícuota del 34% sobre importaciones estadounidenses, profundizando la guerra comercial.

LEER MÁS Marianela Mirra confirma romance con el exgobernador tucumano Alperovich y hablan de casamiento en el penal

Fuerte desplome bursátil y alza del riesgo país

El efecto se hizo sentir con fuerza en el ámbito financiero local: el índice S&P Merval cayó un 8,5% en pesos (2.082.427 unidades) y un 9,6% medido en dólares, arrastrado por los sectores bancario y energético, este último también afectado por la fuerte baja del precio del petróleo, que tocó mínimos en más de tres años.

En paralelo, los ADR argentinos en Wall Street registraron su segunda jornada consecutiva de caídas, lideradas por descensos del 13,4% en empresas clave, particularmente del rubro energético y financiero.

Los bonos soberanos también se vieron golpeados: el Global 2046 cayó un 3,6%, seguido por el Bonar 2038 y 2041 (-3,4%), y el Bonar 2035 (-3,3%). Como resultado, el riesgo país trepó un 8,1%, alcanzando los 943 puntos básicos.

LEER MÁS L-Gante alarmó a sus fans con un posteo en sus redes sociales

Jornada negativa. La imposición de los aranceles por parte de la administración Trump impactó en los bonos y las acciones argentinas.

Impacto para Argentina: exportaciones y commodities en la mira

El aumento de aranceles por parte de Estados Unidos impactará directamente en las exportaciones argentinas hacia ese país, pero el efecto más profundo podría venir por el deterioro del comercio global, especialmente el de los principales socios comerciales de Argentina.

Además, la caída de los precios de los commodities, como la soja y el petróleo, representa un riesgo adicional para la economía nacional, que depende en buena parte de estas exportaciones para generar ingresos y divisas.

La tensión geopolítica y comercial añade una capa más de incertidumbre a un escenario ya complejo para los activos argentinos, que continúan mostrando una alta sensibilidad ante los shocks internacionales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades