18/04/2025
¿Quién dijo que aprender un idioma tenía que ser aburrido? En Buenos Aires, la práctica se volvió una excusa perfecta para conocer gente, tomar algo y comer bien. De Palermo a San Telmo, una serie de bares proponen encuentros semanales donde el protagonista es el idioma... pero el maridaje con cerveza artesanal, tapas, hamburguesas o pizzas termina siendo igual de atractivo.
Leer también: Pony Line, el bar que pone a Buenos Aires en el mapa mundial de la coctelería
El más conocido y masivo de todos. Gratuito, abierto y sin necesidad de inscripción, Mundo Lingo reúne a decenas de personas cada semana para conversar en múltiples idiomas usando stickers con banderas. Lo mejor: siempre se hace en bares con mucha onda y buena comida.
Martes 21 h - Bar Río (Caballito)
Un bar escondido con alma de pub, donde brillan las hamburguesas caseras y la cerveza tirada.
Miércoles 21 h - BAUM Catrina (Palermo)
Una fusión entre cervecería artesanal y cocina mexicana, con tacos, nachos y tragos picantes.
Viernes 21 h - Growlers (Chacarita)
Con una de las mejores cartas de cervezas artesanales de la ciudad y finger food de calidad.
Domingos 19 h - Antares (Caballito)
Ideal para cerrar la semana con birra, pizza al horno de barro y charlas en varios idiomas.
Si buscás algo más organizado, Mate Club propone grupos reducidos para practicar inglés con fluidez, en entornos tranquilos y previa inscripción.
Viernes - Mons Hostel (Recoleta)
Una terraza escondida con tragos frescos y ambiente joven.
Sábados - Rabieta Bar (Hipódromo de Palermo)
Uno de los bares más lindos de la ciudad, con cervezas Rabieta y carta criolla gourmet.
Una propuesta diferente donde hablás en inglés y español durante 10 minutos con cada persona. Ideal para los tímidos y los que buscan soltarse.
Jueves 19 a 21 h - Jerome Bar (Palermo Soho)
Decoración ecléctica, vermú de la casa y tapas para acompañar las charlas.
Sin inscripción ni reglas, solo gente con ganas de practicar idiomas. El plan es simple: vas, pedís algo rico y te sumás.
Bierlife (San Telmo)
Más de 40 variedades de cerveza artesanal, picadas con quesos y fiambres locales, y un patio perfecto para compartir.
Practicar idiomas en estos bares es más que un ejercicio lingüístico: es una salida social que combina comida, bebida y nuevas amistades. Desde una pinta con acento británico hasta un taco picante mientras hablás con alguien de Alemania, la experiencia es tan rica como multicultural.
Muchos de estos bares tienen happy hour, eventos temáticos o menúes pensados para compartir, lo que vuelve la dinámica más relajada. La idea no es solo 'aprender', sino también pasarla bien y descubrir lugares nuevos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.