18/02/2025

Política

Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con Elon Musk y la jefa del FMI

El Presidente estará entre el jueves y el sábado en Washington DC. La confirmación sobre la agenda fue transmitida por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la conferencia de prensa de este martes por la mañana, quien aclaró que todavía no estaba cerrada y no descartó cambios.

El Gobierno confirmó que Javier Milei se reunirá en Estados Unidos con el magnate y funcionario del gobierno norteamericano, Elon Musk, y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Este miércoles a la medianoche, el presidente partirá en un vuelo especial rumbo a la Ciudad de Washington DC, donde llegará a las 10:10 horas de la mañana del jueves (hora argentina), se informó oficialmente.

Además, se indicó que ese mismo día, a las 17:15, "tendrá una reunión con el exitoso empresario estadounidense y flamante Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca, Elon Musk".

A continuación, a las 19, partirá a la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se va a encontrar con Georgieva. En tanto, el viernes, a las 13 horas, el presidente brindará un discurso titulado "El modelo económico argentino" en el Banco Interamericano de Desarrollo y luego, a las 15, se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.

Por último, el sábado a las 13, va a dar un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde también participará el presidente Donald Trump. "Esa misma noche, a las 22 horas, partirá en un vuelo hacia la Ciudad de Buenos Aires, a la cual arribará a las 8:20 de la mañana del domingo", se indicó oficialmente.

La confirmación sobre la agenda fue transmitida por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la conferencia de prensa de este martes por la mañana, quien aclaró que todavía no estaba cerrada y no descartó cambios.

Según trascendió, viajará acompañado por su hermana Karina, la secretaria general de Presidencia. Este viaje se da en medio de la polémica surgida por su participación en el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se desplomó poco después, dejando miles de inversores damnificados.

Tras desencadenarse un escándalo político en Argentina, Trump compartió el lunes un mensaje de apoyo a Milei, uno de sus principales aliados, en su red Truth Social.

La visita del presidente argentino a Estados Unidos será la segunda del año y la novena desde su asunción, en diciembre de 2023, tras asistir a la investidura presidencial de Trump el mes pasado y haber viajado en siete ocasiones en 2024.

Según trascendió, existen gestiones para que Milei y Trump mantengan un encuentro bilateral en el marco de la CPAC o incluso en la Casa Blanca.

El desafío logístico radica en encontrar un espacio en la agenda de Trump entre el 22 y el 24 de febrero, ya que el presidente argentino regresará a Buenos Aires el domingo 25 para preparar la apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades