07/04/2025

Política

Kicillof desdobla las elecciones en Buenos Aires: rompe con el kirchnerismo y propone suspender las PASO

El gobernador bonaerense anunció que las elecciones provinciales se realizarán el 7 de septiembre. La medida genera un fuerte quiebre dentro del peronismo y profundiza las tensiones con La Cámpora y Cristina Kirchner.

En un giro político de alto impacto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó que las elecciones provinciales se desdoblarán del calendario nacional y se celebrarán el próximo 7 de septiembre. Además, anunció el envío de un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO, argumentando razones logísticas y políticas.

"Quiero hablarle con claridad a nuestro pueblo y a todas las fuerzas políticas. Lo hago como gobernador de los 17 millones de bonaerenses, con mis facultades y la responsabilidad de tomar decisiones a favor de la provincia", expresó Kicillof durante una conferencia de prensa, en la que detalló los motivos detrás de esta determinación.

LEER MÁS Renuncia de García Mansilla: el Gobierno espera al 2026 para cubrir las vacantes en la Corte Suprema

Elecciones separadas para evitar el "caos logístico"

El mandatario bonaerense subrayó que la decisión se fundamenta en la necesidad de garantizar un proceso electoral eficiente: "Recordarán ustedes lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires. Fue un caos. Por eso, la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente".

Kicillof explicó que la posibilidad de realizar una elección concurrente -es decir, con boleta única para cargos nacionales y boleta partidaria para cargos provinciales- fue descartada tras simulacros realizados en enero, donde se estimó que entre 90 y 125 electores podrían quedar sin votar por demoras en el proceso.

"La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos", sentenció el gobernador.

LEER MÁS Yuyito González volvió a la televisión con su programa y habló de los rumores de separación con Milei

Proyecto para suspender las PASO

Kicillof también confirmó que enviará a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley para suspender las elecciones primarias: "Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la legislatura que las suspendiera en la provincia. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró".

Desde el Ejecutivo provincial insisten en que esta decisión no solo responde a cuestiones técnicas, sino también a la necesidad de evitar un escenario electoral complejo en un contexto de crisis económica y política.

LEER MÁS Ecuador: denunciaron a Daniel Noboa por violencia de género contra su exesposa y su hija de 5 años

Interna. La decisión de Kicillof choca con las intenciones de Cristina Kirchner, quien podría postularse como candidata a diputada provincial.

Fractura en el peronismo: tensión con el kirchnerismo

La decisión de Kicillof profundiza la interna en Unión por la Patria. Durante el fin de semana, el mandatario mantuvo intensas negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa en La Plata, pero no hubo acuerdo: mientras Kicillof se inclinaba por el desdoblamiento, el kirchnerismo proponía una elección concurrente para unificar fuerzas contra el gobierno de Javier Milei. Massa, en tanto, sugería votar los cargos provinciales en noviembre.

Desde La Cámpora interpretaron la medida como un gesto de ruptura. Incluso se especula con que Cristina Kirchner podría presentarse como candidata a legisladora provincial por la Tercera sección electoral, enfrentando a referentes del Movimiento Derecho al Futuro, alineado con Kicillof, como Jorge Ferraresi, Fernando Espinoza, Mario Secco y Andrés Watson.

LEER MÁS La pobreza terminó en 38,1% y la indigencia en 8,2% en 2024

Kicillof llama a la unidad y se aleja de internas

A pesar del quiebre político que genera su decisión, el gobernador bonaerense evitó confrontaciones directas: "Yo no soy candidato a nada, pero me comprometo a militar en ambas elecciones para conseguir que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia de Buenos Aires".

Y reforzó su mensaje conciliador: "Mi convocatoria no se limita a dirigentes, sino a todos los sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aún más a los bonaerenses".

Finalmente, dejó claro que su prioridad es preservar la institucionalidad y evitar un proceso electoral caótico: "La ejerzo con responsabilidad, para garantizar un calendario electoral serio".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades