07/02/2025
Se busca lograr el acceso a energías limpias en zonas remotas sin conexión a la red eléctrica y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En un paso importante hacia la sostenibilidad y la mejora de las condiciones en las escuelas rurales, la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, firmaron un convenio que marca el avance de la primera etapa del programa de acceso a Energías Limpias. Esta iniciativa busca transformar las condiciones de estudio y trabajo en las escuelas de zonas rurales de la provincia, a través de la implementación de tecnologías renovables.
LEE MÁS: Subastan en París una camiseta de Newell's usada por Messi
El programa tiene como objetivo principal democratizar el acceso a fuentes de energía limpia en áreas aisladas, donde no llega la red eléctrica, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por el consumo energético convencional. A través de esta iniciativa, se han instalado paneles solares en diversas escuelas rurales, y se sumarán próximamente termotanques solares para cubrir las necesidades de agua caliente sanitaria.
Se busca lograr el acceso a energías limpias en zonas remotas sin conexión a la red eléctrica y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La ministra Vilar explicó que uno de los hallazgos más importantes en las escuelas rurales fue la falta de acceso al agua caliente, con aproximadamente la mitad de las instituciones afectadas. "Este año, vamos a instalar termotanques solares en aquellas escuelas que no cuentan con acceso a agua caliente, y para aquellas que ya tienen, les proporcionaremos una fuente autónoma de luz, energía y agua caliente", señaló.
Por su parte, el director de Educación, Alberto Sileoni, subrayó que esta tecnología no solo favorece el ambiente, sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades educativas. "El cambio climático es una realidad con la que debemos comprometernos, y las políticas públicas que promuevan la transición energética son fundamentales para enfrentarlo", afirmó Sileoni.
LEE MÁS: Diputados le dio media sanción a la suspensión de las PASO
Este avance hacia las energías renovables no solo supone un beneficio ecológico, sino que también responde a necesidades básicas de las comunidades rurales, ofreciendo soluciones accesibles y sostenibles. Democratizar el acceso a la energía, según los funcionarios, es un paso clave para garantizar un futuro más justo y equitativo para las y los bonaerenses.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.