31/12/2024

Política

La Provincia se mantiene firme en su decisión sobre el autodespacho de combustible

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, había anunciado a principios del mes de diciembre que desde el Gobierno buscaban promover el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio. Si bien la medida no fue oficializada, desde el gobierno bonaerense se opusieron a esta medida.

El principal argumento que el gobierno de la provincia de Buenos Aires sostiene es la Ley 13.623 que aprobó la Legislatura Bonaerense en enero del año 2007 en donde se prohibía en toda la provincia la instalación y funcionamiento de surtidores que sean operados por el consumidor. Esta medida afectaba tanto a los combustibles líquidos como gaseosos. Sumado a esto, también se precisa que todas las estaciones de servicio que operan en el área bonaerense 'deberán estar atendidas por personal especialmente capacitado' para no ser sancionadas.

Leer más: El último adiós: Jorge Lanata es despedido por familiares y amigos en un cementerio de Florencio Varela

Cuando se conoció la idea que tenía Sturzenegger sobre el autodespacho del combustible, referentes del Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio (SOESGYPE) tuvieron una reunión con el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, quien explicó que esta medida propuesta por el oficialismo nacional no puede aplicarse en la provincia de Buenos Aires.

Walter Correa

Correa argumentó que la decisión de Axel Kicillof es 'hacer respetar la ley 13.623 que prohíbe la operación de surtidores de combustibles por parte del cliente o personal ajeno a la tarea de expendio'. Desde el ministerio sostienen que esta legislación sirve para 'proteger el empleo, la salud y la seguridad de las y los trabajadores'.

Axel Kicillof

Además del gobierno de la provincia de Buenos Aires, la Federación de Entidades de Combustibles también se manifestaron en contra de la medida que planteó Sturzenegger. Al respecto se expresó Juan Carlos Basílico, el presidente: 'Aunque no lo quieran reconocer, la carga de combustible enfrenta varios riesgos que solo lo pueden afrontar los playeros que están debidamente capacitados para esta tarea por parte de las empresas y el sindicato del sector'.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Crisis

Crisis

Una histórica marca de leche despidió a 300 trabajadores en medio de la crisis de Javier Milei

Una de las marcas más famosas de leche echó a 300 personas en medio de la crisis generada por Javier Milei. Cuál es y qué pasó con sus empleados

Subscribite para recibir todas nuestras novedades