31/12/2024
A partir de enero, las jubilaciones mínimas tendrán un incremento que llevará el ingreso total a $335.000, gracias a un bono extraordinario de $70.000 otorgado por la ANSES. Sin embargo, este aumento no alcanza a cubrir las necesidades básicas de los jubilados, ya que, según datos del INDEC, una persona necesitó $434.000 en noviembre para no caer bajo la línea de indigencia.
La medida fue anunciada como parte de un esfuerzo por paliar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables, pero organizaciones sociales y economistas advierten que el monto sigue siendo insuficiente. 'Estamos hablando de una diferencia de casi $100.000 entre lo que los jubilados recibirán y lo que necesitan para cubrir las necesidades básicas. Esto los condena a vivir en una situación de extrema precariedad', señaló un especialista en economía social.
El bono
El bono extraordinario de 70 mil pesos es solo para los jubilados que cobran la mínima. El resto lo percibirá de manera proporcional. Mientras tanto, crecen los reclamos por una reforma estructural en el sistema previsional que permita garantizar ingresos dignos para los adultos mayores.
Desde el Gobierno, destacaron que el bono es un esfuerzo significativo en un contexto de restricciones fiscales, pero no descartaron nuevas medidas para ajustar los ingresos de los jubilados en los próximos meses. Sin embargo, las críticas por la falta de soluciones estructurales persisten, y el debate sobre la situación de los jubilados se intensifica en el inicio del año.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.