21/04/2025

Nacionales

Los papas más longevos y los pontificados más largos en la historia de la Iglesia

¿Quiénes fueron los papas más longevos y cuáles lideraron más tiempo?

La muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad este lunes lo ubicó entre los pontífices más longevos de la historia. Estuvo al frente de la Iglesia Católica durante 12 años, marcando una etapa clave en la historia reciente del Vaticano.

Pero, ¿quiénes fueron los papas que vivieron más años y cuáles ejercieron el pontificado por más tiempo? La historia del Vaticano está repleta de figuras que sorprendieron por su longevidad y por el tiempo que pasaron como líderes espirituales de millones de fieles en todo el mundo.

Imagen

El papa que vivió más: Agatón, con 102 años

El récord de longevidad lo ostenta Agatón, quien murió en el año 681 a los 102 años y 197 días. A pesar de su breve papado de poco más de dos años, su edad resulta asombrosa si se tiene en cuenta el contexto de salud y esperanza de vida en aquella época.

Más cerca en el tiempo, Benedicto XVI, quien renunció en 2013, falleció en diciembre de 2022 con 95 años y 259 días. También integran esta lista de longevos:

  • León XIII, con 93 años y 140 días.

  • Clemente XII, con 87 años y 305 días.

  • Clemente X, con 86 años y 9 días.

Visita del Papa Francisco a Benedicto XVI, 15 de abril 2015.

Los papados más largos: de Pío IX a Juan Pablo II

En cuanto a los pontificados más duraderos, el récord absoluto lo tiene Pío IX, que fue Papa durante 31 años, 7 meses y 22 días. Lideró la Iglesia entre 1846 y 1878, siendo el último pontífice soberano de los Estados Pontificios. Además, fue el convocante del Concilio Vaticano I, un evento histórico para la doctrina católica.

Otros papas con mandatos extensos fueron:

  • Juan Pablo II, con más de 26 años.

  • León XIII, con 25 años y 5 meses.

  • Pío VI, con 24 años, 6 meses y 15 días.

  • Pío VII, con 23 años, 5 meses y 6 días.

Estos líderes marcaron épocas con su estilo, decisiones y peso político-religioso.

Papa Pío IX, el Papa que se declaró prisionero | El Catolicismo

¿Qué edad tenían los papas al ser elegidos?

Aunque no existe un límite de edad formal para ser elegido papa, el criterio de salud y fortaleza física suele influir en los cardenales electores. En las últimas décadas, la edad promedio ha ido en aumento:

  • Juan Pablo II fue elegido con 58 años.

  • Benedicto XVI, con 78.

  • Francisco, con 76.

Desde su papado, Francisco introdujo un cambio significativo: solo pueden votar en el cónclave los cardenales menores de 80 años.

[object Object]

El cónclave: cómo se elige al nuevo papa

Cada vez que un papa muere o renuncia, se inicia el proceso del cónclave, una reunión privada de cardenales en la Capilla Sixtina, donde se define quién será el nuevo líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos.

La elección suele estar cargada de simbolismo, tensiones internas y expectativas globales, ya que cada papa impone un nuevo estilo de liderazgo, prioridades pastorales y enfoques sociales.

Las renuncias papales son muy inusuales: Benedicto XVI fue el primero en hacerlo en casi 600 años, luego de que Gregorio XII dimitiera en 1415.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades